Información elaborada el 16 de diciembre de 2022

Resumen de predicción para los próximos días
Este fin de semana del 16 al 18 de diciembre, habrá un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte de la Península. El viernes 16, se esperan lluvias y chubascos en el Cantábrico, Pirineos, noreste de Cataluña, este de Baleares y cuadrante suroeste peninsular. Podrán ser localmente fuertes o persistentes y con tormentas en el Estrecho y litorales del mar de Alborán.
A partir del sábado 17, tendencia hacia la estabilidad con formación de nubes bajas en zonas del Mediterráneo, y bancos de niebla en el interior, más extensas y persistentes en la meseta Norte y depresiones del noreste. Sin embargo, es probable que durante el domingo un nuevo frente atlántico produzca precipitaciones en el noroeste de Galicia.


Las temperaturas tendrán un descenso el viernes, iniciando un ascenso a partir del sábado, excepto en zonas de nieblas persistentes donde habrá descensos. Vientos de componentes norte y oeste, siendo del noreste en el Cantábrico y Galicia, que irán rolando a sur y sureste, con intervalos fuertes en litorales y zonas altas del tercio norte, especialmente el domingo cuando se esperan rachas muy fuertes en la costa gallega. En Canarias, intervalos nubosos con probables chubascos el viernes, remitiendo la nubosidad y precipitaciones a partir del sábado. Temperaturas en ascenso y vientos de componente norte rolando a sur y este.


La semana del 19 al 25 de diciembre se caracterizará por la estabilidad en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, aunque con abundante nubosidad, predominando las nubes medias y altas en el área mediterránea, así como nubes bajas matinales. El frente atlántico avanzará hacia el este, dando lugar el lunes 19 a lluvias y chubascos intensos y persistentes en Galicia, que el martes 20 se extenderán a la mitad occidental peninsular, remitiendo al miércoles 21. El jueves 22 solo se esperan precipitaciones en el extremo noroeste peninsular y de carácter débil. A partir del viernes, aunque la incertidumbre es notable, podrá iniciarse por el noroeste otro episodio de precipitaciones que en la última parte de la semana acabaría afectando a la mayor parte de la Península, siendo muy poco probables en el área Mediterránea. Las temperaturas tendrán un predominio de ascensos los dos prime-ros días y de descensos a partir del miércoles 21. Predominio de vientos de componente sur y oeste, fuertes o con intervalos de fuerte en el norte y noroeste peninsular el lunes y quizá también al final de la semana. En Canarias también hay probabilidad de precipitaciones al principio y al final de la semana, como en la Península, pero serían menos abundantes. Temperaturas con pocos cambios y viento flojo en el archipiélago.
Tendencia para el periodo del 19 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido
Actualizaciones en nuestra web https://www.aemet.es/es/portada
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 19 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023Aemetblog – Conavegación | Blogosfera
Hola desde Almonte Huelva en pleno parque Nacional de Doñana, Una información bastante completa, mucha gracias por tanta y buena información