14 de agosto de 2021,se batió el récord de temperatura más alta registrada en España.

El récord previo de temperatura máxima de España se batió dos veces el mismo día en la estación de Montoro dio 47.4 ºC y en la estación de la Rambla se registraron 47.6 ºC el 14 de agosto de 2021.

El 14 de agosto de 2021, en el transcurso de una intensa #OlaDeCalor, se batió el récord de temperatura más alta registrada en España. Lo interesante es que ocurrió dos veces el mismo día, en dos localidades diferentes.

Aquel día, muchas estaciones batieron su récord de temperatura máxima y, en el conjunto de España, según un análisis con técnicas geoestadísticas de nuestro compañero @crballesteros, se trató del segundo día más cálido desde que hay registros.

El registro que más se recuerda de aquella fecha fue el de Montoro (Córdoba). Allí se alcanzaron, en torno a las 17:10 horas, 47,4 ºC. Esa temperatura era, hasta el momento, la más alta medida en España de manera confiable.

Lo que no sabíamos en aquel momento es que ese récord de España ya se había batido unos veinte minutos antes: la estación automática de La Rambla, también en la provincia de Córdoba, alcanzó 47,6 ºC a las 16:48 horas de aquel 14 de agosto de 2021.

El registro pasó en un principio desapercibido porque la estación meteorológica automática de La Rambla dejó momentáneamente de transmitir datos durante aquellos días; pero afortunadamente nuestros técnicos lograron recuperarlos.

Tras un minucioso análisis de la información obtenida y un riguroso proceso de validación, estamos en condiciones de afirmar que el récord de temperatura más alta medida en España corresponde a los 47,6 ºC de La Rambla (Córdoba), registrados el 14 de agosto de 2021.

El récord anterior era de 47,2 ºC, medido en Montoro (Córdoba) el 13 julio 2017. Esa cifra se superó en la misma localidad también el 14 agosto 2021, minutos después del registro de La Rambla. Así, el récord previo de temperatura máxima de España se batió dos veces el mismo día.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a 14 de agosto de 2021,se batió el récord de temperatura más alta registrada en España.

  1. ¿¿2021?? Os habéis confundido de año…. estamos en 2022

  2. Pingback: Falsedades sobre el cambio climático - Pontesano

Deja un comentario