Fecha de elaboración 2 de junio de 2022

Precipitación semanal
Durante el periodo del 25 al 31 de mayo las precipitaciones afectaron al tercio norte de la Península, a las islas canarias más occidentales, al norte de la isla de Mallorca y al resto de las islas del archipiélago balear. Se superaron los 10 mm en Galicia, en el Pirineo más oriental, en el interior de Palencia y de Castellón, en las Pitiusas, al este de Menorca y en el interior de la isla de La Palma.
En zonas más puntuales del pirineo gerundense y del sur de Lugo se alcanzaron los 60 mm Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 16 mm en Pontevedra, 15 mm en Lugo/Rozas, 14 mm en A Coruña, 13 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 12 mm en A Coruña/Alvedro y 11 mm en Menorca/Maó. El día 1 de junio se registraron precipitaciones en el tercio oeste peninsular con cantidades superiores a los 10 mm en áreas de Galicia, de Asturias y del norte de Extremadura.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022 se cifra en 395 mm, lo que representa alrededor de un 24 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (518 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península junto con el archipiélago canario, destacando el tercio oeste peninsular, la mitad occidental y el litoral sur de Andalucía, Cataluña y las islas Canarias, con zonas que no llegan a alcanzar el 75 % de su valor normal. Se superan esos valores en una franja en la cornisa cantábrica que va desde la mitad oriental de Asturias hasta Navarra, en la mitad sur de Aragón, en un área que abarca la mitad sur de Madrid y parte de las provincias de Toledo y Cuenca, en la provincia de Albacete, en el norte de la isla de Mallorca, en las Pitiusas, y especialmente en el levante que va desde Almería y Granada hasta el valle del Ebro, con áreas entre Almería, Murcia y Granada junto con puntos del litoral de Valencia y Alicante donde las precipitaciones doblan el valor medio del periodo 1981-2010.
