En la web institucional de Aemet, dentro de I+D+I, se ha creado un nuevo apartado para incluir los artículos publicados en revistas científicas del personal de Aemet.
El objetivo es difundir y dar visibilidad a la producción científica de nuestra institución.
Se incluyen los artículos, ordenados por años, revisados por pares y publicados en revistas científicas.
En los documentos PDF se muestran los datos principales del artículo (autores, título, revista y DOI) en formato tabla.
Haciendo clic en el título del artículo se accede a la versión depositada en ARCIMÍS, Repositorio Institucional de AEMET (siempre que lo permitan las políticas editoriales de las revistas). En ARCIMIS, los autores de AEMET, están identificados por el logo
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.