Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet

Evolución del tiempo durante de la semana. El régimen euro-atlántico ha sido indefinido hasta el miércoles y NAO- la segunda mitad de la semana. La situación sinóptica fue de circulación ondulada en bajas latitudes durante toda la semana.
Lunes 28. La borrasca Bella sitúa su centro sobre Bretaña, en Francia, y continúa afectando a la Península y a Baleares con vientos fuertes a muy fuertes, con rachas incluso huracanadas (más de 110 km/h en puntos de los sistemas Central e Ibérico y de la Sierra Tramontana, y más de 140 km/h en los cabos del Cantábrico), lluvias persistentes en las comunidades del Cantábrico y en Pirineos occidentales, nevadas en cotas bajas (600-1000 m) de la mitad norte, bajas temperaturas y sensaciones térmicas, y oleaje, que en boyas del Cantábrico supera los 10 m de altura significativa.




Martes 29. La borrasca Bella se traslada hacia el noreste, centrándose en Dinamarca a las 12 UTC. El anticiclón y la dorsal del Atlántico se refuerzan y extienden hacia el noreste, con lo que se mantiene el fuerte gradiente de presión al oeste de Europa. El flujo de aire polar continúa afectando a la Península y Baleares, con un tiempo significativo similar al del lunes.



Miércoles 30. El anticiclón atlántico se extiende hasta abarcar los dos tercios occidentales de la Península, con lo que aflojan los vientos pero se mantienen las bajas temperaturas. En el noreste y Baleares persiste el fuerte gradiente, lo mismo que las lluvias y nevadas en el Cantábrico y Pirineos. En Canarias, por donde pasa el chorro subtropical, nubosidad abundante, algunas lluvias débiles, vientos flojos y temperaturas ligeramente bajas



Jueves 31. Se emite una nota informativa por un episodio de temperaturas muy bajas, con el siguiente texto:
El anticiclón se retira de nuevo hacia el oeste y un nuevo frente atraviesa de norte a sur el pasillo de aire polar/ártico establecido desde Islandia hasta Marruecos, dejando nuevas precipitaciones, sobre todo en el norte, siendo persistentes en las comunidades del Cantábrico, nevadas en cotas bajas y vientos moderados a fuertes, con rachas muy fuertes. Las temperaturas continúan muy bajas, tanto en Península/Baleares como en Canarias.



Viernes 1 de enero de 2021. Situación similar a la del día 31, con nevadas no muy intensas en zonas del interior peninsular y sierra de Tramontana en Baleares y mayores en la cordillera Cantábrica. Una baja de pequeño tamaño se sitúa en el Cantábrico a mediodía, con importante actividad convectiva en la zona. Otro vórtice activo se encuentra sobre Baleares.



Sábado 2. Continúa la situación de flujo polar intenso sobre la Península entre el anticiclón del Atlántico y las bajas presiones en Europa. Las temperaturas mínimas alcanzan -15 ºC en el Pirineo catalán.



Domingo 3. Se emite otra nota informativa por un temporal de lluvia, viento y mar en Canarias, con el siguiente texto:
Situación similar a la del día 2. Se registran temperaturas mínimas de -16 ºC en el Pirineo de Lleida, y próximas a -10 ºC en zonas altas del interior peninsular. Por el borde sur del anticiclón atlántico, una masa subtropical se aproxima a Canarias.


