La siguiente semana comienza con un tiempo moderadamente inestable en el área mediterránea el lunes, con precipitaciones en Baleares y el entorno del mar de Alborán, pero predominando un tiempo seco y estable en el resto. Durante el resto de la semana predominará una situación anticiclónica, aunque hacia el final de la semana son probables las precipitaciones en el norte peninsular. La abundante nieve caída durante el fin de semana tardará bastante en desaparecer, lo que, junto con el predominio de cielos despejados y la ausencia de vientos, hará que se produzcan heladas muy intensas, del orden de -10 a -15ºC, en amplias zonas del interior peninsular, con temperaturas máximas que difícilmente superarán los 5ºC.
Tendencia para el periodo del 11 al 31 de enero de 2021
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20
años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores
medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Del 11 al 17 de enero

La semana que viene se presenta más seca de lo normal para la fecha (tonos lilas en el mapa de la izda.) y mucho más fría de lo normal (tonos azules en el mapa de la dcha.) en prácticamente todo el país. También destacadas anomalías frías en la mayor parte de Europa.
Del 18 al 24 de enero

La siguiente semana presenta una señal húmeda (tonos verdes en el mapa de la izda.) en el SW y centro peninsular. En cuanto al carácter de las temperaturas (mapa de la dcha.), predominan las zonas en blanco, donde no hay una señal significativa.
Del 25 al 31 de enero

La última semana del mes presenta un carácter húmedo respecto a los valores normales (tonos verdes en el mapa de la izda.) en zonas del NW peninsular y del oeste y norte europeos, y un marcado carácter cálido (tonos ocres en el mapa de la dcha.) en toda España, así como en buena parte de Europa.
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Documento pdf disponible aquí