Actualizado el 15 de octubre 2020
Durante el periodo del 7 al 13 de octubre tan solo se registraron precipitaciones en zonas del tercio norte peninsular, en el levante y en el archipiélago balear.
Las precipitaciones superaron los 10 mm en el litoral cantábrico, a lo largo del pirineo, en la mitad este de Cataluña, en el interior de la provincia de Valencia y en las islas de Mallorca y Menorca. Se superaron los 60 mm en el norte de Navarra y noreste del País Vasco, en el norte de la isla de Mallorca, en el litoral de Barcelona y en Cantabria, llegándose a alcanzar en estas dos últimas los 100 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 113 mm en Hondarribia/Malkarroa, 80 mm en el aeropuerto de Barcelona, 56 mm en Bilbao/Aeropuerto, 54 mm en Asturias/Avilés, 53 mm en San Sebastián/Igueldo y 34 mm en Santander/Parayas. El día 14 las precipitaciones afectaron también al tercio norte peninsular e islas Baleares, destacando los más de 20 mm en Cantabria y en el pirineo navarro.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
de 2020 hasta el 13 de octubre del mismo año se cifra en 21 mm, lo que representa alrededor de un 27 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (29 mm).
Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en la franja norte
peninsular y en áreas del sistema Ibérico, en la mitad este de Cataluña, en el interior de
Albacete, en la mitad norte de la isla de Mallorca y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve. En el resto del territorio las precipitaciones no alcanzan los valores normales para el mismo periodo de tiempo.
http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumen_precipitaciones
Más información en el Balance hídrico y en el Boletín Hídrico Nacional