Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET
El régimen euro-atlántico dominante ha sido, sin régimen definido el lunes 20 y martes 21, dorsal atlántica del miércoles 22 al viernes 24, y NAO+ el sábado 25 y domingo 26. La situación sinóptica dominante ha sido la de depresión fría peninsular de verano durante la primera mitad de la semana ( izquierda) y las altas presiones en el Atlántico subtropical (derecha) desde el jueves hasta el domingo. Lo más destacado de la semana han continuado siendo las altas temperaturas, persistentes en la mayor parte del territorio peninsular e insular.
NOTA: Haz click en las imágenes para ampliar
Lunes 20. Anticiclón sobre el Atlántico que se extiende hasta las islas Británicas, con flujo del norte sobre el Cantábrico, que aporta nieblas y nubes bajas. Un pequeño vórtice en altura se ubica al suroeste de Portugal. Tormentas en Pirineos y sur del Sistema Ibérico. Las temperaturas se mantienen muy altas en todo el territorio, con máximas por encima de 40 ºC en amplias zonas del suroeste peninsular, y de hasta 42/43 ºC en el valle del Guadalquivir.
Martes 21. El vórtice al suroeste de Portugal se desplaza hacia el este y provoca actividad convectiva en el suroeste peninsular por la mañana y en gran parte del norte por la tarde.
Reportes en SINOBAS del día 21:
- Granizada singular en Sevilla: http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1442
Miércoles 22. El vórtice termina de desplazarse, saliendo por el este peninsular hacia el Mediterráneo y dejando nuevas tormentas a su paso
Jueves 23. Tras el paso del vórtice queda aún algo de actividad convectiva en Pirineos. Las temperaturas máximas vuelven a subir de forma generalizada y se superan de nuevo los 40 ºC en algunos puntos del suroeste peninsular, mientras que las mínimas descienden en la mitad este. En Canarias, alisios moderados del NE, sin otro tiempo significativo.
Viernes 24. Las altas presiones dominan el Atlántico y el sur de Europa. Sobre la Península y Baleares continúan los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el norte de Cataluña y en otros puntos aislados del este, donde hay algunos chubascos y tormentas, y las altas temperaturas.
Sábado 25. Situación similar a la del viernes, sin nubes ni precipitaciones y con temperaturas ligeramente más altas, que vuelven a superar los 42 ºC en el valle del Guadalquivir.
Domingo 26. Los avisos por altas temperaturas de nivel naranja se extienden a la mayor parte del interior peninsular y a Baleares, además de a Gran Canaria el lunes 27. Se alcanzan 44 ºC en el valle del Guadalquivir y se superan 40 ºC en amplias zona del suroeste peninsular.