Últimas novedades de la Biblioteca: Marzo – Junio 2020

CapturaLa Biblioteca de AEMET reabrió sus puertas, tanto para usuarios internos como externos, desde el pasado 3 de junio de 2020 en fase 1 y desde el 8 de junio en fase 2. La reapertura se hace siguiendo las recomendaciones elaboradas por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, basándose en lo establecido en las distintas órdenes del Ministerio de Sanidad.

Actualmente en la fase 2 estos son los servicios disponibles (click en la imagen para ampliar)

a

El horario es de lunes a viernes de 9 a 14 h, (con cita previa para préstamo a través de su correo electrónico biblioteca@aemet.es, o si no fuese posible al teléfono 915819774), con las siguientes limitaciones:

  • No se llevarán a cabo actividades culturales, actividades de estudio en sala así como cualquier otro servicio destinado al público distinto de los mencionados en el párrafo anterior.
  • No están accesibles al público las colecciones de libre acceso.

Novedades bibliográficas

 En la biblioteca ya se encuentran disponibles estas dos novedosas y esperadas publicaciones editadas por AEMET

Captura

Física del caos en la predicción meteorológica / ed., Carlos Santos Burguete.  Madrid. Agencia Estatal de Meteorología, 2020.   2 v.  Il., gráf., mapas; 30 cm.

ISBN 978-84-7837-105-1 (obra completa)

Acceder a la versión electrónica

 

d

 

Atlas de nubes y meteoros / José A. Quirantes Calvo, José A. Gallego Poveda. 2ª ed. Madrid. Agencia Estatal de Meteorología, 2020.  2 v. Il., fot.; 24 x 30 cm.

ISBN 978-84-7837-102-0 (obra completa)

 

 

El repositorio ARCIMÍS supera los 11.000 ítems.

arcimis

izaña

 

Nuestro ítem 11000: Reporte de la auditoría llevada a cabo en Izaña en 2019 sobre O3, CO2, CH4, CO y N2O se ha publicado en la OMM como Nota Técnica.

 

Durante el periodo de confinamiento se han incorporado al repositorio principalmente artículos científicos, presentaciones a congresos, estudios, informes y boletines climatológicos A continuación se destacan algunos de los últimos documentos o colecciones de interés que se han incorporado al repositorio institucional. Pinchando en cada título se accede al documento completo en Arcimís.

√ Artículos en publicaciones científicas:

⇒Zhang, G., C. Azorin-Molina, D. Chen, J.A. Guijarro, F. Kong, L. Minola, T.R. McVicar, S. Son, and P. Shi (2020). Variability of Daily Maximum Wind Speed across China, 1975–2016: An Examination of Likely Causes. J. Climate, 33, 2793–2816, doi:  10.1175/JCLI-D-19-0603.1

⇒Quitián‐Hernández, L., González‐Alemán, J. J., Santos‐Muñoz, D., Fernández‐González, S., Valero, F., & Martín, M. L. (2020). Subtropical cyclone formation via warm seclusion development: The importance of surface fluxesJournal of Geophysical Research: Atmospheres, 125, e2019JD031526, doi: 10.1029/2019JD031526

⇒Prados-Roman, C., Fernández, M., Gómez-Martín, L., Cuevas, E., Gil-Ojeda, M., Marusczak, N., … & Saiz-Lopez, A. (2020). Atmospheric formaldehyde at El Teide and Pic du Midi remote high-altitude sitesAtmospheric Environment, p. 117618, doi: 10.1016/j.atmosenv.2020.117618

⇒De Pablo Dávila, F., Soriano, L.R., García, M.M. and Zamora, A.G. (2020).  Characterisation of snowfall events in the northern Iberian Peninsula and the synoptic classification of heavy episodes (1988‐2018).. Int J Climatol. Accepted Author Manuscript. doi:10.1002/joc.6646

⇒García Cabrera, R. D., Cuevas Agulló, E., Barreto, Á., Cachorro, V. E., Pó, M., Ramos López, R., & Hoogendijk, K. (2020). Aerosol retrievals from the EKO MS-711 spectral direct irradiance measurements and corrections of the circumsolar radiation. Atmos. Meas. Tech., 13, 2601–2621, 2020, doi: 10.5194/amt-13-2601-2020

⇒Belušić, D., Vries, H. D., Dobler, A., Landgren, O., Lind, P., Lindstedt, D., … & Wang, F. (2020). HCLIM38: a flexible regional climate model applicable for different climate zones from coarse to convection-permitting scales. Geosci. Model Dev., 13, 1311–1333, 2020, doi: 10.5194/gmd-13-1311-2020

⇒Almansa, A.F.; Cuevas, E.; Barreto, Á.; Torres, B.; García, O.E.; Delia García, R.; Velasco-Merino, C.; Cachorro, V.E.; Berjón, A.; Mallorquín, M.; López, C.; Ramos, R.; Guirado-Fuentes, C.; Negrillo, R.; de Frutos, Á.M. (2020) Column Integrated Water Vapor and Aerosol Load Characterization with the New ZEN-R52 RadiometerRemote Sens. 2020, 12, 1424. doi: 10.3390/rs12091424

⇒Udina, M., Bech, J., Gonzalez, S., Soler, M. R., Paci, A., Miró, J. R., … & Pineda, N. (2020). Multi-sensor observations of an elevated rotor during a mountain wave event in the Eastern PyreneesAtmospheric Research234, 104698. doi: 10.1016/j.atmosres.2019.104698

⇒Van Malderen, R., Pottiaux, E., Klos, A., Domonkos, P., Elias, M., Ning, T., et al. (2020). Homogenizing GPS integrated water vapor time series: Benchmarking break detection methods on synthetic data setsEarth and Space Science, 7, e2020EA001121. Doi:  10.1029/2020EA001121

⇒Sainz, C., Rábago, D., Fernández, E., Quindós, J., Quindós, L., Fernández, A., … & Celaya, S. (2020). Variations in radon dosimetry under different assessment approaches in the Altamira CaveJournal of Radiological Protection40(2), 367. doi: 10.1088/1361-6498/ab6fd2

√ Boletines climatológicos:

√ Estudios / Informes

aZellweger, M. Steinbacher, B. Buchmann, R. Steinbrecher. System and performance audit of surface ozone, carbon monoxide, methane, carbon dioxide and nitrous oxide at the Global GAW Station Izaña, Spain. Geneva: WMO, 2020.

b

A. Redondas, S.F. León-Luís, J. López-Solano, A. Berjón, V. Carreño. Thirteenth Intercomparison Campaign of the Regional Brewer Calibration Center Europe. Geneva : WMO ; Madrid : AEMET, 2019

c

Agencia Estatal de Meteorología. Diagnóstico de la situación de igualdad entre mujeres y hombres en AEMET. Madrid: AEMET, 2020.

d

Carta de Servicios de AEMET 2020 (tríptico)

Carta de Servicios de AEMET 2020-2022.

 

Nuevo juego educativo: ¡La atmósfera es un espectáculo!

eNuevo juego elaborado en la Biblioteca “El calor y la temperatura”, con textos de Luisa Hurtado del Centro de Documentación.

Con este juego vas a descubrir lo bonita, salvaje y curiosa que puede llegar a ser la atmósfera. Algunos piensan que es como un gran teatro o una película en el que hay colores, un poco de miedo y sorpresas

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en BIBLIOTECA AEMET, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario