23 de abril… ¡Feliz Día del Libro!

CapturaLa Biblioteca de AEMET os desea un feliz #DíadelLibro y os anima a celebrar este día con algunas de las publicaciones electrónicas disponibles en nuestra página web. También os damos acceso a alguno de los los documentos digitalizados por la biblioteca y disponible en el respositorio institucional Arcimís.2

Por otro lado os recomendamos nuestros libros infantiles que podéis ver más detalladamente en esta entrada anterior del blog: https://aemetblog.es/2020/04/02/feliz-dia-internacional-del-libro-infantil/amp/

 

 

Publicaciones electrónicas editadas por AEMET

 

1Publicaciones en línea editadas por AEMET que podéis encontrar en el apartado de Publicaciones y estudios dentro de la sección de “Conocer más” de la página web.

 

 

1  Informe sobre la convección muy organizada y de tipo supercelular del día 1 de julio de 2018 en la provincia de Zaragoza

 Nota técnica 29 de AEMET

Autores: Ismael Sanambrosio Beirán, Samuel Tomas Buisán Sanz, Tomás José Gutiérrez Cobo , José Manuel López Pérez , Ramón Pascual Berghaenel

Año: 2019

1Reventón cálido en Almería. Ondas de gravedad. 6 de julio de 2019

 

Nota técnica 28 de AEMET

Autores: Carlos Manuel Jiménez Cavero ; Colaborador: Carlos Perea Hitos

Año: 2020

 

1CLIVAR Exchanges – Núm. 73, septiembre de 2017

 

Volumen especial sobre el clima en la Península Ibérica: una visión científica global y coordinada por el Comité CLIVAR-España, y Resumen Ejecutivo de CLIVAR-ESPAÑA

Año: 2018

1Guía para la observación nivometeorológica

 

Ediciones de 2015 y 2019

 

1Climatología de descargas eléctricas y de días de tormenta en España

 

Autores: José Ángel Núñez Mora, Jesús Riesco Martín, Manuel Antonio Mora García

Año : 2019

1Selección de especies de interés fenológico en la península ibérica e islas Baleares

 

Autores: Lourdes Martínez Núñez, Juan Antonio de Cara García, Javier Cano Sánchez,Teresa Gallego Abaroa, Ramiro Romero Fresneda, Roser Botey Fullat.

Año: 2018

1Física del caos en la predicción meteorológica :

 

Editor y coordinador científico: Carlos Santos Burguete

Año: 2018

 

1Mapas climáticos de España (1981-2010) y ETo (1996-2016)

  Autores: Andrés Chazarra Bernabé, Elena Flórez García, Beatriz Peraza Sánchez, Teresa Tohá Rebull, Belinda Lorenzo Mariño, Elías Criado Pinto, José Vicente Moreno García, Ramiro Romero Fresneda y Roser Botey Fullat

Año : 2018

1Nubes y otros meteoros. Vistos desde el Observatorio Meteorológico de Oviedo y su entorno

Autor: Roberto González Fernández

Año: 2017

1Guía de escenarios regionalizados de cambio climático sobre España a partir de los resultados del IPCC-AR5

 

Autores: Pilar Amblar Francés, María Jesús Casado Calle, Asunción Pastor Saavedra, Petra Ramos Calzado, Ernesto Rodríguez Camino

Año: 2017

 

1Atlas de clima marítimo (0-52ºN, 35ºW-12ºE; 1981-2010)

 

Autores: José Antonio Guijarro, Justo Conde, Joan Campins, Mª Luisa Orro, Mª Ángeles Picornell

Año: 2015

 

1Atlas agroclimático – Castilla y León

 

Autores: David A. Nafría García, Nieves Garrido del Pozo, María Victoria Álvarez Arias, Diego Cubero Jiménez, Miriam Fernández Sánchez, Ignacio Villarino Barrera, Alberto Gutiérrez García, Inmaculada Abia Llera

Año: 2013

1Atlas climático de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores

 

Autores: Agencia Estatal de Meteorología (España),  Instituto de Meteorologia (Portugal)

Año: 2012

 

1Atlas climático ibérico – Iberian climate atlas :

Temperatura del aire y precipitación (1971-2000)

 

Autores: Agencia Estatal de Meteorología (España)

Instituto de Meteorologia (Portugal)

Año: 2011

1La cizalladura en el aeropuerto de Barcelona: episodio del 10 de septiembre de 2017

Nota técnica 26 de AEMET

 

Autores: Alejandro Méndez Frades, María Rosa Pons Reynés , Juan Simarro Grande, Inés Santos, Sergi González Herrero, Ramón Pascual Berghaenel , Agustí Pladevall Boix, Alfons Callado Pallarés, Marc Compte Rovirola

Año: 2019

 

1Guías meteorológicas de aeródromo

Repositorio de las guías meteorológicas de los diferentes aeródromos en los que AEMET presta servicio.

Guías de: A Coruña,  Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat,  Bilbao,  Gran Canaria

Año: 2019

 

 

Documentos digitalizados por la Biblioteca

 

1Selección de algunos de los documentos digitalizados por la biblioteca y que se pueden encontrar en la sección de Biblioteca digital de repositorio institucional Arcimís

1

 

1Meteorología

Augusto Arcimis

[ca. 1920]

1La circulación atmosférica

Augusto Arcimis

1985

1El telescopio moderno. Vol. 1

El telescopio moderno. Vol. 2

Edición española arreglada por D. Augusto T. Arcimis

1878-1879

1Principales valores climatológicos mensuales y anuales

(1926-1950)

 

1Resumen de las observaciones meteorológicas efectuadas en la península

(1865-1950)

 

2Observaciones meteorológicas efectuadas en el Observatorio de Madrid

(1859-1905)

 

3Resumen de las observaciones aerológicas efectuadas en España

(1925-1944)

aBoletín meteorológico: periódico quincenal dirigido por Noherlesoom

(1890-1897)

 

6Boletín meteorológico diario

(1983-2007)

Publicación diaria  editada por los organismos antecesores de la Agencia Estatal de Meteorología

7Serie A (memorias)

Instituto Nacional de Meteorología

1933 – 1969

 

8Observaciones meteorológicas hechas en Cádiz

Colección de manuscritos realizadas por los hermanos Urrutia

(1820-1882)

 

 

9Calendario meteorológico

Agencia estatal de Meteorología

(1943-)

 

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en BIBLIOTECA AEMET, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario