Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana se espera tiempo estable en la mayor parte del país aunque no se descarta alguna llovizna ocasional en el área cantábrica, Ceuta y en Melilla durante el viernes o el sábado. En el resto de la Península y en Baleares cielos pocos nubosos y tiempo seco con algunas nieblas matinales poco persistentes.
Las temperaturas, en general, tienden a subir a valores casi primaverales, con heladas débiles en puntos dispersos de la meseta y de Pirineos. Soplará levante fuerte en el Estrecho.
En Canarias, intervalos nubosos con algunos chubascos hoy viernes. La visibilidad se verá reducida de forma significativa por un episodio de calimas durante el sábado y el domingo, asociadas a vientos fuertes o muy fuertes de procedencia africana que además producirán un notable ascenso térmico.
La semana comienza con estabilidad generalizada y sin precipitaciones en la Península y en Baleares. En Canarias nubosidad de tipo medio y alto y muy pocas posibilidades de precipitación. A última hora del lunes o primeras horas del martes la probabilidad de precipitaciones aumenta en Galicia por el paso de un frente frío que se desplazará a lo largo del martes y el miércoles por el área cantábrica, dando lugar a nevadas en el entorno de los sistemas montañosos. En el resto de la Península y en los archipiélagos seguirá dominando el tiempo estable con ausencia de precipitaciones. Las temperaturas bajarán de forma generalizada durante el martes y miércoles para volver a subir de forma apreciable a partir del jueves. Tanto el levante del Estrecho como el viento fuerte en Canarias irán amainando a lo largo del lunes.
Tendencia general para el periodo del 24 de febrero al 15 de marzo de 2020
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.