Realizado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet.
Lunes 23. Tras el temporal de la semana anterior, con el sucesivo paso de las borrascas “Daniel”, “Elsa” y “Fabien”, vuelven las altas presiones, tanto en niveles bajos como altos, a dominar el territorio español, peninsular e insular. En Baleares y noreste peninsular continúan aún los vientos moderados a fuertes. Además hay Levante moderado en el Estrecho. Sobre Canarias, flujo del este que trae algo de calima. En el interior peninsular comienzan a formarse algunas brumas y nieblas. Las temperaturas son altas o muy altas para la época.
Martes 24. Las altas presiones se refuerzan sobre todo el territorio español, al tiempo que disminuye el gradiente y, en consecuencia, el viento sobre el noreste y Baleares. El extremo de un frente cálido, asociado a una baja sobre Azores, roza Galicia. Se forman nieblas en el interior, especialmente en el valle del Ebro y en la Meseta Norte. Las temperaturas continúan ascendiendo, especialmente en Canarias, debido al flujo de origen africano.
Miércoles 25. La dorsal y en el anticiclón sobre la Península y Baleares se refuerzan, al tiempo que una vaguada llega a Canarias por el oeste, con abundante nubosidad. También en Galicia y oeste de Castilla y León hay abundante nubosidad y vientos moderados debido al flujo asociado a una borrasca situada a unos 1.000 km al noroeste, y que se mueve en dirección norte, debido al bloqueo de la dorsal. Se mantienen las altas temperaturas, tanto en la Península como en los archipiélagos, y las nieblas en el valle del Ebro y Meseta Norte, aunque no muy extensas.
Jueves 26. El anticiclón se extiende por toda la Península y Baleares, con centro en la Meseta Norte. Las brumas y nieblas se hacen más extensas y el viento pasa a ser flojo o en calma, salvo en el Levante en el Estrecho. Las temperaturas mínimas descienden moderadamente en el noroeste peninsular. Una vaguada al sur de Canarias aporta abundante nubosidad sobre las islas más orientales, que además reciben en superficie el flujo del este proveniente de África que genera algo de calima.
Viernes 27. El anticiclón continúa intensificándose y abarca por completo la Península y ambos archipiélagos. Las nieblas se hacen más extensas, sobre todo en valle del Ebro y en la Meseta Norte. Bajas presiones relativas en el golfo de Cádiz que ocasiona Levante moderado a fuerte en el Estrecho.
Sábado 28. Situación muy similar a la del viernes 27. En Canarias las temperaturas máximas se aproximan a 30 ºC.
Domingo 29. Situación muy similar a la del viernes 27 y sábado 28. Debido a la persistencia del anticiclón se generalizan las inversiones térmicas, especialmente notorias en torno al Sistema Central y Pirineos.