Lunes 25. Continúa la situación en omega, formada por un gran anticiclón en todos los niveles que abarca casi toda Europa, una gran vaguada con diversas bajas móviles en el Atlántico y otra zona de bajas presiones sobre el Mediterráneo oriental y norte de África. Sobre la Península y archipiélagos, cielos despejados con algo de calima, sobre todo en Canarias y temperaturas muy altas, con varias efemérides para el mes de febrero. En el Estrecho sopla Levante moderado.
Martes 26. Situación similar a la del día 25 en todos los aspectos, con nuevas efemérides de temperatura.
Miércoles 27. El anticiclón se debilita ligeramente sobre la Península y un frente frío muy debilitado deja algunas lluvias débiles en Galicia. Las temperaturas descienden ligera a moderadamente en el oeste peninsular, mientras que ascienden en el este, debido al cambio del flujo del este (marítimo) al oeste y suroeste. Se registran numerosas efemérides.
Jueves 28. Situación similar a la del día 27, con nubes altas en el oeste peninsular y Canarias y ligero descenso de las temperaturas en la mitad norte peninsular.
Viernes 1. Un frente frío en frontólisis llega al norte peninsular al final del día. Las temperaturas descienden en el litoral mediterráneo.
Sábado 2. El frente frío en frontólisis roza Galicia, dejando algunas precipitaciones muy débiles. En superficie sigue dominando el anticiclón, aunque con bajas presiones relativas en torno a Baleares.
Domingo 3. Un frente frío, asociado a la borrasca Freya, nombrada por el grupo Oeste de Servicios Meteorológicos de Europa (Reino Unido e Irlanda), pasa por el noroeste peninsular al final del día, dejando algunas en Galicia y rachas de viento muy fuertes en el norte de Galicia y en la cordillera Cantábrica.