#Meteocanción🎵🎶 29 de enero: A Cántaros (Pablo Guerrero)

Este tema data de 1972 y en sus inicios se denominaba “Tú y yo, muchacha, estamos hechos de nubes”, título que resultaba demasiado largo y con poco gancho y que rápidamente dio paso a su denominación actual. En aquella época empezaban a germinar las semillas del cambio que habría de venir unos años más tarde en España. Esta canción se convirtió en un himno libertario y se hizo muy famosa. Su mensaje “tiene que llover a cántaros, que la siesta se acaba y una lluvia fuerte limpiará nuestra casa” no ha perdido validez.

 

hands-1838659_640

Palabras clave: lluvia, nubes

Dedicatoria: a todas aquellas personas que luchan por un mundo mejor.

Efemérides: tal día como hoy se inundaron Madrid en 1435 y Valdepeñas, Ciudad Real, en 1979. En 2015 comenzó uno de los episodios de mayor precipitación registrados en el Cantábrico: llovió a cántaros durante once días.

 

Letra:

Tú y yo muchacha
Estamos hechos de nubes
Pero ¿quién nos ata?

Pero ¿quién nos ata?


Dame la mano
Y vamos a sentarnos
Bajo cualquier estatua,

Bajo cualquier estatua.


Que es tiempo de vivir
Y de soñar y de creer
Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.

 

Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.


Estamos amasados con libertad,
Muchacha.
Pero ¿quién nos ata?

Pero ¿quién nos ata?


Ten tu barro dispuesto,
Elegido tu sitio,
Preparada tu marcha.


Hay que doler de la vida
Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.

 

Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.

 

Ellos seguirán dormidos
En sus cuentas corrientes
De seguridad.
Planearán vender la vida
Y la muerte y la paz.
¿Le pongo diez metros, en
Cómodos plazos, de felicidad?


Pero tú y yo sabemos que hay
Señales que anuncian
Que la siesta se acaba,

Que la siesta se acaba.


Y que una lluvia fuerte
Sin bioenzimas, claro,
Limpiará nuestra casa,

Limpiará nuestra casa.


Hay que doler de la vida
Hasta creer
Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.

 

Que tiene que llover,

Tiene que llover,

Tiene que llover.

Que tiene que llover
A cántaros.

 

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario