Resumen de predicción para los próximos días.
Durante el próximo fin de semana, sábado 12 y domingo 13, se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el Cantábrico oriental, noroeste de Navarra y Pirineo occidental, sin descartarlas en otros punto del área cantábrica y pirenaica, con una cota de nieve que oscilará entre 1000 y 1500 metros, subiendo a lo largo del domingo. Además, podrían darse algunas lluvias débiles en el este de Baleares. En el resto del extremo norte peninsular, Castilla y León y sistemas Central e Ibérico, estará nuboso o con intervalos nubosos, predominando el cielo poco nuboso o despejado en el resto del país. Es probable que el domingo se formen nieblas matinales en el valle del Duero e interior de Galicia. Las temperaturas subirán a lo largo del fin de semana en casi todas las zonas, aunque el sábado de madrugada todavía se producirán heladas en la mayor parte del interior peninsular e incluso en puntos cercanos al litoral mediterráneo, más intensas en la meseta sur y zonas de montaña. El viento soplará de componente este en Canarias y litoral andaluz, y de componente norte en el resto del país, con intervalos de fuerte en Pirineos, bajo Ebro y, el sábado, en el Estrecho y Menorca.

NUBOSIDAD

PRECIPITACIÓN

TEMPERATURA

VIENTO
La próxima semana comienza con una situación muy parecida, predominando el tiempo estable y los cielos poco nubosos o despejados, aunque el lunes 14 se mantiene la probabilidad de precipitaciones en el Cantábrico oriental, noroeste de Navarra y Pirineo occidental. A partir del miércoles 16 y con cierta incertidumbre, podrían producirse precipitaciones en el extremo norte peninsular, más probables conforme avance la semana, que también podrían afectar a Baleares y, con menor probabilidad, a otros puntos del litoral mediterráneo y andaluz, este de Castilla y León, sistemas Central e Ibérico y sierras de Andalucía oriental. Al principio, las precipitaciones serían de nieve en cotas altas, pero al final de la semana la cota de nieve podría descender a zonas relativamente bajas. En la Península y Baleares, las temperaturas subirán el lunes, para iniciar a partir del miércoles un progresivo y acusado descenso, que intensificará las heladas en amplias zonas del interior peninsular, siendo fuertes en Pirineos. Habrá intervalos de viento fuerte de componente norte en el nordeste peninsular y Baleares al principio de la semana.
En Canarias, predominará el tiempo estable y viento de componente este al principio de la semana, imponiéndose posteriormente el régimen de alisios y apareciendo a partir del miércoles una probabilidad de precipitaciones en el norte de islas de más relieve, sin descartarlo en el resto del archipiélago.
Tendencia general para el periodo del 14 de enero al 3 de febrero de 2019.
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.