Si hace tres días decíamos que Bob Dylan era el autor que más referencias al tiempo hacía en sus canciones, el segundo puesto es para los Beatles.
Según John Lennon, esta canción está inspirada en una gira que la banda hizo en Australia. A su llegada al aeropuerto de Melbourne empezó a llover. Lennon dijo que nunca había visto una lluvia tan fuerte excepto en Tahití y escribió la canción sobre la gente que se queja de la lluvia todo el tiempo.
Palabras clave: lluvia, sol, tiempo
Dedicatoria: a Paula y Mateo, reina y rey de mi casa.
Efemérides: tal día como hoy hubo muchas inundaciones en nuestro país: el Segura en Murcia (1684), el Guadiana en Badajoz (1758) y en la provincia de Girona (1977).
Letra:
If the rain comes
They run and hide their heads
They might as well be dead
If the rain comes
If the rain comes
When the sun shines
They slip into the shade
And sip their lemonade
When the sun shines
When the sun shines
Rain, I don’t mind
Shine, the weather’s fine
I can show you
That when it starts to rain
Everything’s the same
I can show you
I can show you
Rain, I don’t mind
Shine, the weather’s fine
Can you hear me
That when it rains and shines
It’s just a state of mind
Can you hear me
Can you hear me
Benito Fuentes López (@metbeni)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Acerca de aemetblog
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.