Precipitación semanal
Durante el periodo del 5 al 11 de diciembre las precipitaciones fueron escasas y tan sólo superaron los 10 mm en el oeste de Galicia y en zonas del pirineo navarro y noreste del País Vasco, llegando a alcanzar los 20 mm en puntos aislados de las provincias de A Coruña, Pontevedra y en el noreste de Gipuzkoa. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 23 mm en Hondarribia/Malkarroa, 22 mm en Pontevedra, 7 mm en Vigo/Peinador, 5 mm en San Sebastián/Igueldo y Bilbao/Aeropuerto y 4 mm en A Coruña y Santander I/CMT. El día 12 las precipitaciones fueron generalizadas y afectaron principalmente a los tercios oeste y centro peninsulares, con cantidades que alcanzaron los 30 mm al oeste de Galicia y Asturias y en el noreste de la provincia de Cáceres.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2018 hasta el 11 de diciembre se cifra en 207 mm, lo que representa en torno a un 12 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (185 mm).
Las precipitaciones superan los valores normales en gran parte del tercio oeste y sur peninsulares, en las islas Baleares, en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, en Fuerteventura y en el sur de Lanzarote. Se llegan incluso a duplicar esos valores en una franja en el levante que va desde Valencia hasta Girona, en el litoral de Murcia y Almería, en sierra Nevada y en la costa de Málaga y sierra de Grazalema. Por otra parte, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de su valor normal en el pirineo occidental, en áreas del norte de Castilla y León, este de Asturias y oeste de Extremadura y en el sur de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Palma.