Durante el fin de semana del 23 al 25 de noviembre dos frentes atlánticos recorrerán de oeste a este la Península, el primero el viernes y el segundo el domingo,
con precipitaciones que serán más probables y abundantes en el oeste de Galicia y muy poco probables en el sureste peninsular.
El sábado será un día con intervalos nubosos en el que las precipitaciones alcanzarán al tercio noroeste peninsular al final del día. En la mitad norte de la Península aparecerá la nieve por encima de los 1000-1200 metros. En Baleares habrá intervalos nubosos y en Canarias las lluvias remitirán a lo largo del viernes dejando los cielos con intervalos nubosos el resto del fin de semana.
Las temperaturas se mantendrán en todo el territorio dentro de los valores habituales para esta época del año, con un ascenso significativo el domingo en la mitad sur de la Península.
En la Península y Baleares predominará el viento de componente oeste mientras que en Canarias será de componente norte.
La próxima semana, del 26 de noviembre al 2 de diciembre, comenzará con un nuevo frente atlántico que el lunes producirá lluvias en buena parte de la Península siendo menos probables en el área mediterránea y con cotas de nieve en la mitad norte en torno a los 1200 metros. El martes y el miércoles es muy probable que las altas presiones predominen sobre todo el país con lo que solo hay probabilidad de lluvia en el tercio noroeste peninsular. A partir del jueves es probable que nuevos frentes produzcan precipitaciones en el Cantábrico y la vertiente atlántica aunque se espera que no alcancen el área mediterránea. Las temperaturas permanecerán en todo el territorio en los valores habituales o ligeramente superiores a los habituales para estas fechas. En cuanto a los vientos, en la Península y Baleares predominarán los de componente sur y oeste. En Canarias el viento predominante durante la semana será de componente norte y este y podrá aparecer nubosidad y alguna lluvia débil en el norte de las islas de mayor relieve.
Tendencia general para el periodo del 26 de noviembre al 16 de diciembre de 2018.
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de
los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido