Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana el tiempo atmosférico vendrá marcado por la presencia de la depresión aislada en niveles altos situada sobre el sur peninsular, lo que está generando fuerte inestabilidad en gran parte de la Península y en Baleares.
Para hoy viernes 19 se esperan precipitaciones persistentes y/o localmente fuertes o muy fuertes en el área mediterránea, ocasionalmente acompañadas de tormentas. También es probable que sean localmente fuertes y/o persistentes en puntos de Aragón. El sábado la mayor probabilidad de chubascos fuertes o muy fuertes se desplaza al litoral mediterráneo andaluz, Región de Murcia y Valencia.
Pueden producirse rachas de viento fuerte acompañando a las precipitaciones. El domingo las precipitaciones más intensas se producirán en las mismas zonas que el día anterior, aunque con menor intensidad. Durante el fin de semana las precipitaciones y tormentas también se producirán en otros puntos de la Península y de Baleares y, aunque no se descarta que localmente puedan ser fuertes, no vendrán acompañadas de la gran persistencia e intensidad de las zonas anteriormente nombradas.
Canarias se verá afectada por la parte trasera de la depresión en altura que está afectando a la Península y Baleares. Durante el fin de semana y la semana siguiente este sistema se moverá hacia el oeste-suroeste, dando lugar a precipitaciones débiles o moderadas que se mantendrán durante la mayor parte del plazo de predicción.
La semana comenzará con una notable estabilización de la atmósfera. En general se espera tiempo tranquilo en la mayor parte del país, aunque todavía seguirán produciéndose precipitaciones residuales, en general de carácter débil, en puntos del sur peninsular durante el lunes y el martes. A partir del miércoles y hasta el final del plazo de predicción, ya solo existe probabilidad de precipitaciones en Canarias y en puntos del área cantábrica. En el resto, se espera tiempo estable. Temperaturas mínimas a la baja y vientos flojos.
Tendencia general para el periodo del 22 de octubre al 11 de noviembre de 2018
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Anomalía de precipitación
Anomalía de temperatura
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.