Icono del sitio Aemetblog

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 18 al 24 julio

Precipitación semanal

Durante el periodo del 18 al 24 de julio se registraron precipitaciones en la mitad norte
peninsular, en zonas de la Comunitat Valenciana y en Baleares; superándose los 10 mm
en buena parte del extremo norte peninsular, en áreas de León, Palencia y Valladolid;
en Soria, en amplias zonas del sistema Ibérico, en el Pla de Lleida, en el Bajo Aragón,
en Castellón y en puntos de Mallorca y Menorca. Cantidades que alcanzaron los 30 mm
en Cantabria y en áreas de Asturias, Gipuzkoa, Girona, Soria, Lleida y norte de
Castellón. En puntos del litoral cántabro se recogieron hasta 60 mm.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las
siguientes: 51 mm en Santander I CMT, 49 mm en Hondarribia-Malkarroa, 42 mm en
Santander/Parayas, 37 mm en Lleida, 33 mm en San Sebastián,Igueldo y 29 mm en
Logroño/Agoncillo y en Teruel. El día 25 casi no hubo precipitaciones, tan solo por la
cornisa Cantábrica y Pirineos, solo superándose los 10 mm en el Pirineo gerundense.

Figura 1. Precipitación acumulada entre el 18 y el 24 de julio de 2018 en la Península y Baleares.

Figura 2. Precipitación acumulada entre el 18 y el 24 de julio de 2018 en las islas Canarias.

 

Precipitaciones en el año hidrológico

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
hasta el 24 de julio de 2018 se cifra en 659 mm, lo que representa un 15 % más que el
valor normal correspondiente a dicho periodo (574 mm).

Figura 3. Precipitación acumulada en España durante el actual año hidrológico (desde el 1 de octubre hasta el 24 de julio).

Figura 4. Porcentaje de la precipitación acumulada en España durante el actual año hidrológico (desde el 1 de octubre hasta el 24 de julio).

Las precipitaciones superan los valores normales en casi toda la Península, Baleares y
norte de las islas de Gran Canaria y Fuerteventura. Llegan a estar incluso un 50 % por
encima del valor normal en Cantabria, Bizkaia, zonas de Navarra, norte de Zaragoza,
una parte de La Mancha conquense, norte de Granada y en los sistemas Béticos.
Por otra parte, las precipitaciones se sitúan por debajo de los valores normales en A
Coruña, Pontevedra, Girona, buena parte de Teruel, el levante peninsular desde Almería
hasta Tarragona, las Pitiusas, el sur de Mallorca y pequeñas zonas dispersas del interior
peninsular, llegando a estar por debajo del 75 % de su valor normal en el sur de las islas
Canarias de mayor relieve, en Fuerteventura, en buena parte de Murcia y Almería, en la
franja litoral que va desde el norte de Alicante hasta Tarragona capital y en el Ampurdán.

Otros datos:

Resumen de pluviometría por cuencas (datos recopilados hasta el 22/07/2018)

Fuente: Boletín Nº30 disponible en https://www.mapama.gob.es/es/agua/temas/evaluacion-de-los-recursos-hidricos/boletin-hidrologico/default.aspx 

En el boletín mencionado también se pueden consultar los datos pluviométricos en mm durante el periodo 16/07/2018 – 22/07/2018 o el acumulado de precipitación por zonas características entre otros muchos datos.

La fuente de todas las figuras así como el lugar donde puede ampliar información es: http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima

Salir de la versión móvil