Precipitación semanal
Durante el periodo del 20 al 26 de junio las precipitaciones afectaron principalmente al cuadrante noroccidental peninsular, al oeste de Andalucía y Extremadura, al norte de Lleida y a zonas del interior peninsular tales como el sur de Aragón y las provincias de Guadalajara, Toledo y Cuenca. Se registraron más de 10 mm en el sur de la provincia de Ourense, en la mitad oeste de Castilla y León y la sierra de Guadarrama, en el interior de Soria y al sur de Teruel, donde también se superaron los 30 mm al igual que en el norte de Zamora y León. Fue en esta última provincia donde se midieron las mayores cantidades, cercanas a los 40 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 34 mm en León/Virgen del Camino,32 mm en Ourense, 21 mm en Soria, 17 mm en Valladolid y 13 mm en Ponferrada y Valladolid/Villanubla. El día 27 las precipitaciones, en forma de tormentas, se repartieron por la mitad norte peninsular, destacando los 30 mm registrados en el sur de Zaragoza y en el límite entre Cantabria y Asturias
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
hasta el 26 de junio de 2018 se cifra en 629 mm, lo que representa un 13 % más que el
valor normal correspondiente a dicho periodo (554 mm).
Las precipitaciones superan los valores normales en casi toda la Península, Baleares y
norte de las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, con las excepciones de la mitad
oeste de Galicia, el sureste de León, la provincia de Girona, el levante peninsular desde
Almería hasta Tarragona, así como en las islas de Ibiza, Formentera y en el sur de
Mallorca. Llegan a estar incluso un 50 % por encima del valor normal en zonas del
interior de Asturias, País Vasco, Navarra y norte de Zaragoza, en áreas de La Mancha,
al este de Jaén, en el norte de Granada y en los Sistemas Béticos.
Por otra parte, las precipitaciones se sitúan por debajo del 75 % de su valor normal en
el sur de las islas Canarias de mayor relieve y Fuerteventura, a lo largo del levante
peninsular en puntos de Murcia y Almería, en el litoral de Valencia, Castellón y
Tarragona y al noreste de la provincia de Girona.
MAPAS DE HUMEDAD DEL SUELO
Enlaces: