Nuevos canales de suscripción a los avisos de fenómenos meteorológico adversos (FMA) (Formatos RSS y ATOM)

AEMET incluye como novedad en su web institucional los canales de suscripción, en formatos RSS y ATOM, a los avisos de fenómenos meteorológico adversos (FMA). AEMET OpenData incluye, como nuevo conjunto de datos, los avisos de FMA.

AEMET proporciona un nuevo servicio en su web institucional. Este servicio proporciona acceso a la información actualizada en tiempo real de los avisos FMA. La nueva funcionalidad permite la suscripción a canales, en formato RSS y Atom, con el fin de obtener los avisos meteorológicos para diferentes demarcaciones geográficas. Estos canales de suscripción se encuentran disponibles en la siguiente dirección http://www.aemet.es/es/rss_info/avisos/esp

Captura

Están disponibles los canales de suscripción a los avisos meteorológicos de las siguientes demarcaciones geográficas:

  • España
  • Comunidades Autónomas
  • Provincias o islas para el caso de Canarias e Illes Balears
  • Zonas de aviso del Plan Meteoalerta ( ANEXO 2 del Plan Meteoalerta)

Esto es, un usuario podrá suscribirse al canal de avisos de una de las anteriores demarcaciones geográficas y esto le habilitará con la notificación ante la emisión de nuevos avisos

¿Qué son los canales de suscripción en formato RSS y ATOM?

Los formatos RSS y ATOM son dos estándares ampliamente utilizados para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. Permite a una fuente, por ejemplo AEMET, difundir información que se actualiza frecuentemente, por ejemplo avisos de fenómenos meteorológicos adversos, a través de canales de suscripción. Estos canales de suscripción pueden leerse sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS, tales como Mozilla FirefoxThunderbird o Akregator, entre otros. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de programas adicionales. Cuando se dispone de un agregador de noticias o lector de RSS instalado en un navegador, al acceder a la dirección de un canal de avisos meteorológicos de AEMET se notifica visualmente como se muestra en la siguiente figura. Asimismo se notifica la posibilidad de suscribirse a ese canal de suscripción, en este caso a nivel nacional.

Captura

Tras la suscripción, se nos notifica visualmente cualquier cambio en los avisos de la demarcación geográfica en la que se haya producido la suscripción. En cualquier momento, puede consultarse el estado de avisos de ese canal de suscripción.

Captura

Publicación de los avisos FMA como nuevo conjunto de datos en AEMET OpenData

Desde hoy (25/06/2018) se incluye un nuevo conjunto de datos en el sistema AEMET OpenData. AEMET OpenData es una API REST desarrollado por AEMET que permite la difusión y la reutilización de la información meteorológica y climatológica de la Agencia, en el sentido indicado en la Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.

Captura

AEMET OpenData permite descargar gratuitamente los datos explicitados en el Anexo II de la resolución de 30 de diciembre de 2015 de AEMET, por la que se establecen los precios públicos que han de regir la prestación de servicios meteorológicos y climatológicos. Esta resolución ha sido publicada en el BOE nº 4 de 5 de enero de 2016.

El nuevo conjunto de dato que se publicado en el día de hoy permite el acceso a los avisos de FMA en tiempo real; se permite el acceso al estado de aviso actual (Aviso de fenómenos meteorológicos adversos. Último elaborado), y también se permite el acceso al estado de avisos que estaba en vigor en una fecha específica (Avisos de fenómenos meteorológicos adversos. Archivo (datos desde 18/06/2018).

Enlaces de interés:

http://www.aemet.es/es/datos_abiertos/AEMET_OpenData

http://www.meteoalarm.eu/?areaname=&area=&ShowDate=&Country=&lang=ES

http://www.aemet.es/es/conocenos/congresos_y_conferencias/reuniones/jornada_AEMET_OpenData/videos_ponentes

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, AEMET EN ACCIÓN, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario