Resumen de predicción para los próximos 10 días.
El tiempo durante el fin de semana del 4 al 6 de mayo vendrá marcado por la influencia de un centro de bajas presiones en el Mediterráneo, al este de Baleares, bastante activo al principio aunque irá perdiendo intensidad. Asociadas a esta borrasca se esperan precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta, en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía oriental y zonas próximas. Podrían ser localmente fuertes y, al principio en Baleares, persistentes. El domingo alcanzarán zonas más al oeste de la Península, salvo Galicia, meseta norte, litoral cantábrico y oeste de Andalucía, pudiendo ser puntualmente fuertes y acompañarse de granizo. En Canarias, intervalos nubosos, con probables lluvias y chubascos dispersos en las islas de más relieve. Las temperaturas diurnas ascenderán en la mayoría de zonas, aunque en Baleares descenderán el viernes. Predominará el viento de Levante en Alborán y de componente
norte en Canarias, resto del área mediterránea, litoral de Galicia y, el sábado, en el tercio norte peninsular. Viento flojo en general en el resto, con algunas rachas fuertes en zonas de tormenta.
Durante buena parte de la semana del 7 al 13 de mayo el tiempo en la Península vendrá
marcado por la presencia de aire frío en altura y bajas presiones relativas en superficie. Esto hará que predominen los cielos poco nubosos a primeras horas, formándose a lo largo del día nubosidad de evolución en el interior, que dará lugar a chubascos dispersos, ocasionalmente con algunas tormentas, sobre todo por la tarde y más probables en sur y el este de la Península. Localmente, sobre todo al principio de la semana, podrían alcanzar intensidad fuerte y acompañarse de granizo. También hay apreciable probabilidad de que se formen nubes de evolución y chubascos por la tarde en Mallorca. Además, a lo largo del periodo, podría aumentar la nubosidad y la probabilidad de precipitaciones en el Cantábrico, siendo dicha probabilidad muy baja en el resto de litorales. En Canarias, intervalos nubosos con algunas lluvias débiles en el norte de las islas de más relieve. Aunque hay incertidumbre, un buen número de escenarios apunta a la llegada de un frente atlántico el sábado. Esto traería consigo un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el norte de Galicia, área Cantábrica y entorno del alto Ebro. También podrían aparecer nubes de evolución y tormentas en el cuadrante nordeste peninsular y zonas próximas, pudiendo alcanzar intensidad fuerte localmente. No se esperan grandes cambios en las temperaturas, aunque el viernes pueden aumentar considerablemente en el Cantábrico oriental y, el sábado y domingo, descender en la mitad norte de la Península.
Tendencia general para el periodo del 7 al 27 de mayo de 2018.
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.