Resumen de predicción para los próximos 10 días
El sábado día 14 se prevé un día estable en la Península y en Canarias. En cambio en Baleares se espera cierta inestabilidad, asociada a la presencia de una borrasca mediterránea, que dará lugar a precipitaciones, ocasionalmente con alguna tormenta y con probabilidad de alcanzar cierta intensidad o persistencia. A última hora, un nuevo frente atlántico penetrará por Galicia, extendiéndose a la mitad occidental peninsular durante el domingo, con precipitaciones que, en puntos de Asturias, Castilla y León y Extremadura, pueden ser ocasionalmente intensas. La nieve aparecerá solo en cotas altas. Se espera un aumento de las temperaturas en el interior peninsular el sábado y en el área mediterránea el domingo. Predominarán los vientos de componente norte en Baleares y Canarias y de componente oeste en el resto, siendo probables los intervalos de intensidad fuerte en Baleares.
El lunes el citado frente afectará a la mitad oriental peninsular y al archipiélago balear, produciendo lluvias y chubascos y alguna tormenta ocasional, además de un descenso localmente notable en las temperaturas diurnas. Tras el paso del frente se irán abriendo grandes claros, preludio del tiempo estable que predominará durante el martes y el miércoles en la mayor parte de España. Durante estos días las temperaturas diurnas alcanzarán valores por encima de los habituales para la época en bastantes zonas. A partir del jueves es probable que volvamos a un régimen de tiempo inestable, debido a la llegada de un nuevo frente atlántico por el noroeste peninsular, con el consiguiente aumento de la nubosidad y de la probabilidad de precipitaciones y un apreciable descenso de las temperaturas diurnas en la mayoría de zonas. El viernes las precipitaciones se generalizarían a casi toda la Península, especialmente en su vertiente atlántica, pudiendo alcanzar intensidad fuerte localmente y acompañarse de alguna tormenta. En Baleares y norte de Canarias también se espera un aumento de la probabilidad de precipitaciones a partir del jueves, aunque tendrían un carácter más débil y ocasional.
Tendencia general para el periodo del 16 de abril al 6 de mayo de 2018
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.