Resumen de predicción para los próximos 10 días.
El fin semana de semana viene marcado por la situación de inestabilidad, precipitaciones generalizadas y vientos fuertes, provocados por el paso de sucesivos frentes atlánticos. Se espera que las precipitaciones afecten principalmente a la vertiente atlántica y Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes o muy fuertes, persistentes y ocasionalmente con tormentas en el oeste de Galicia, entorno del oeste del Sistema Central y zonas de Andalucía. Serán menos probables y más débiles y ocasionales en el este peninsular, litoral Cantábrico y Baleares. En Canarias, probables precipitaciones en islas de mayor relieve, sin descartar que sean puntualmente fuertes el sábado. Las cotas de nieve se mantendrán relativamente altas, por encima de los 1200/1400m.
Las temperaturas subirán el sábado, principalmente las mínimas, por lo que las heladas
quedarán restringidas a zonas de montaña del tercio norte peninsular. El viento soplará del oeste y suroeste, fuerte con rachas muy fuertes, especialmente en litorales y zonas altas.
La semana se inicia con la misma situación de inestabilidad, precipitaciones generalizadas y vientos fuertes. El lunes y martes, las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones fuertes y persistentes son de nuevo el oeste de Galicia, oeste del Sistema Central y Andalucía. En el área mediterránea y en Canarias las precipitaciones son poco probables. Aunque existe algo de incertidumbre, es probable que el miércoles haya una disminución en la extensión e intensidad de las precipitaciones, para volver a aumentar a partir del jueves. Se espera que las precipitaciones continúen afectando a gran parte de la Península, especialmente a la vertiente atlántica, Andalucía oriental y Pirineos, con probable intensidad fuerte y persistencia en amplias zonas de Galicia, Andalucía y Extremadura. Solamente se podrá hablar de tiempo estable en las comunidades mediterráneas y en el archipiélago canario, zonas donde la probabilidad de precipitación es baja. Hay tendencia a un descenso de las temperaturas mínimas, con heladas en zonas de montaña de la mitad norte, más intensas en Pirineos; por el contrario, las máximas subirán a partir del jueves. Predominarán los de vientos de componente oeste, todavía con intervalos de intensidad fuerte, pero con menor intensidad que en días anteriores.
Tendencia general para el periodo del 5 al 25 de marzo del 2018.
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.