Resumen de predicción para los próximos días
El fin de semana viene marcado por una situación de nevadas, que tenderá a remitir a partir del sábado por la tarde, y que afectarán principalmente a los sistemas montañosos de la mitad norte con cotas significativamente bajas, en torno a los 200/400m en Pirineos y Cantábrico oriental, y 500/700m en el resto. Se espera inestabilidad y precipitaciones en el área cantábrica, norte de Navarra, Pirineos, sistemas Ibérico y Central, alto Ebro, Baleares e islas Canarias de más relieve, siendo persistentes en el entorno del Cantábrico oriental. A partir del domingo, se inicia una tendencia a tiempo más estable, con predominio de cielos poco nubosos, excepto en el tercio norte peninsular, donde existe una baja probabilidad de precipitaciones débiles, más probables en zonas del Cantábrico; en las Islas Canarias de más relieve y en el este de Baleares, también se esperan lluvias y chubascos ocasionales. Durante el viernes y el sábado, las temperaturas experimentarán un descenso, registrándose valores muy bajos, especialmente de las mínimas, con heladas generalizadas en el interior peninsular, también probables en Mallorca, y siendo fuertes en Pirineos y en zonas aledañas de los sistemas Cantábrico e Ibérico. El domingo, iniciarán un ascenso las temperaturas diurnas. Predominio de vientos de componente norte, con rachas de viento muy fuertes en Pirineos, Ampurdán, bajo y medio Ebro, y Menorca.
La semana se inicia con situación de estabilidad, excepto en Menorca, donde se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles. Existe la posibilidad de que se formen bancos de niebla en el entorno del Cantábrico, Duero, alto Ebro, litoral de Alborán, Baleares y sureste peninsular; pudiendo ir acompañadas de cencellada en el entorno del Duero y alto Ebro. El jueves, debido a la probable aproximación de un frente, no se descartan precipitaciones en el extremo noroeste peninsular. A partir del viernes, aunque con un alto grado de incertidumbre, se esperan precipitaciones en el tercio norte, extendiéndose hacia Baleares el sábado, y pudiendo ser de cierta intensidad o persistencia en el Cantábrico. En el norte de las islas Canarias de más relieve se esperan precipitaciones ocasionales, aumentando la probabilidad de precipitaciones a partir del jueves. Se mantendrán las heladas generalizadas en el interior peninsular, fuertes en Pirineos y en puntos del Sistema Ibérico y cordillera Cantábrica. Los vientos soplarán de componentes norte y este, algo más intenso en litorales y área del Estrecho, donde soplará fuerte el Levante.
Tendencia general para el periodo del 4 de diciembre al 24 de diciembre
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.