Icono del sitio Aemetblog

La semana del 16 al 22 de octubre octubre de 2017 en imágenes.

Realizado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET.

 Lunes 16

El huracán Ophelia convertido en la depresión extratropical Ex-Ophelia pasa al oeste de Galicia en dirección a las islas Británicas. Sobre el noroeste peninsular pasa un frente frío acompañado de vientos fuertes y algunas precipitaciones, que primero avivan los múltiples incendios de la zona y luego contribuyen a su extinción.

Martes 17

El frente frío atraviesa la Península de oeste a este, provocando abundantes precipitaciones en la mitad oeste, con gran aparato eléctrico en Andalucía occidental, y un moderado descenso de las temperaturas también en la mitad oeste peninsular. Tras este frente entra otro, más activo, desde últimas horas del día 17, ambos asociados a una profunda vaguada en niveles altos.

Miércoles 18

La vaguada en altura y ambos frentes fríos terminan de atravesar la Península y Baleares de oeste a este. Las precipitaciones se generalizar a todas las zonas, llegando a ser torrenciales en algunos puntos. La convección es muy activa y organizada en el entorno del Mediterráneo, sobre todo en el noreste peninsular. Las temperaturas descienden de forma moderada a notable el centro y ligera a moderada en el resto, llegando a ser muy bajas para la época, en contraste con la tónica de las semanas anteriores.

Reportes en SINOBAS del día 18:

Jueves 19

La vaguada de niveles altos se encuentra sobre el Mediterráneo occidental, transformada en una baja cerrada, con reflejo en superficie y con actividad convectiva todavía importante. Otras borrascas circulan por el Atlántico, al norte de España, afectando ligeramente a Galicia. En Canarias se mantiene la situación de alisios.

Viernes 20

Una borrasca atlántica se profundiza frente a las islas Británicas. Se emiten avisos costeros de nivel naranja por mar compuesto de 5 a 6 metros en Galicia y Cantábrico para el día 21, además de avisos de alta mar por viento fuerza 8 (temporal, vientos medios entre 34-40 kt o 62-74 km/h).

Sábado 21

El frente frío asociado a la borrasca de las islas Británicas atraviesa la Península al tiempo que se deshace (frontólisis). Se producen algunas lluvias en el norte, débiles en general y sin carácter convectivo, y descienden las temperaturas, sobre todo en el cuadrante noroeste.

Domingo 22

Este último frente frío termina de atravesar hacia el Mediterráneo, y tras él entra de nuevo el anticiclón en superficie, con régimen de cierzo y tramontana. La nubosidad disminuye, salvo en el extremo norte, y las temperaturas máximas descienden en el norte, este y Baleares, mientras que las mínimas lo hacen en casi toda la Península, llegando a haber heladas en zonas altas.

Salir de la versión móvil