Icono del sitio Aemetblog

Boletín de información nivológica y de peligro de aludes. Picos de Europa

Boletín de información nivológica y riesgo de aludes en Picos de Europa. 30 de marzo de 2017. Aemet

Estado del manto y observaciones recientes del jueves, día 30

Las últimas precipitaciones significativas se produjeron el pasado fin de semana, principalmente el domingo 26. A partir del martes se ha tendido a una clara mejoría, con cielos poco nubosos y temperaturas en ascenso. En los últimos días el manto se ha compactado y humidificado, especialmente en las solanas, donde incluso ha llegado a desaparecer en cotas bajas y abunda la nieve tipo primavera en el resto de altitudes. En las umbrías ha empezado a humedecerse en superficie, los granos facetados que se formaron el fin de semana comienzan a redondearse y a ganar cohesión. La nieve está irregularmente distribuida, en collados y cumbres es más deficitaria, mientras que en orientaciones norte podemos encontrar grandes sobreacumulaciones. El manto tiene cierta continuidad a partir de unos 1.700 m en laderas norte y a partir de unos 1.900 m en las sures. Durante las últimas nevadas predominaron los vientos del sur, que soplaron con intensidad, formando cornisas y placas de viento, preferentemente en orientación norte, que con el ascenso térmico han ido ganando estabilidad.

Desde el fin de semana se han observado aludes de placa de viento y de nieve húmeda. Los test de estabilidad realizados muestran poca cohesión entre la nieve vieja y la de las últimas nevadas, si bien estas capas débiles no parecen muy activas.

Evolución del manto y peligro de aludes para el viernes, día 31

Nivel de peligro LIMITADO (2).

En cotas altas: nieve venteada y nieve reciente. En cotas bajas: nieve húmeda tendiendo a nieve reciente al final del día.

El viernes se esperan precipitaciones, con chubascos y algunas tormentas (que podrían dejar nieve granulada en algunas áreas), bajando la cota de nieve de 2.000 a 1.200 m. Por debajo de 2.000 m podrían producirse purgas de nieve húmeda, si bien las salidas espontáneas de nieve reciente serán más probables por encima de esa altitud, principalmente en las laderas suficientemente inclinadas, siendo en general aludes de pequeño tamaño (capaz de enterrar a una persona), raramente mediano. El viento soplará de suroeste y oeste, por lo que de nuevo se formarán nuevas placas de viento en las orientaciones resguardadas, que se sumarán a las que todavía queden sin estabilizar, preferentemente en las vertientes norte. Estas estructuras, principalmente podrán colapsar ante sobrecargas fuertes, no obstante las más recientes podrían fracturar también ante sobrecargas débiles (como es el paso de un esquiador). Los aludes así desencadenados serán en general de tamaño pequeño o mediano (capaz de destruir un pequeño bosque).

Predicción meteorológica para el viernes, día 31

Intervalos nubosos, más abundantes de madrugada, y con apertura de algunos claros por la mañana en la vertiente norte. Durante la tarde aumentará a nuboso o cubierto. Se esperan lluvias y chubascos, acompañados de probables tormentas, más frecuentes por la tarde. Cota de nieve: 2.000 metros, bajando a 1.200 metros. Temperaturas en descenso, con algunas heladas débiles en cotas altas. Viento del suroeste, girando a oeste, con algunas rachas fuertes en zonas altas y expuestas.

Datos en la atmósfera libre:

Altitud de la isoterma de 0 ºC: 2100 m

Altitud de la isoterma de -10 ºC: 3600 m

Viento a 1500 m: SW 40 km/h

Viento a 3000 m: SW 50 km/h

Avance

SÁBADO 1: El nivel de peligro se mantendrá LIMITADO (2). Predominarán las situaciones de nieve venteada y nieve reciente. Predominarán los cielos nubosos con precipitaciones, en forma de nieve a partir de unos 1.200 metros. Las temperaturas descenderán, de manera menos acusada las mínimas. Se esperan heladas débiles en cotas altas. El viento soplará de oeste, tendiendo a noroeste, con rachas fuertes en zonas altas y expuestas.

DOMINGO 2: El nivel de peligro se mantendrá LIMITADO (2). Predominarán las situaciones de nieve venteada y nieve reciente, si bien con la apertura de claros también se favorecerá la situación de nieve húmeda. Se esperan cielos nubosos, predominando las nubes bajas, tendiendo por la tarde a abrirse claros en la vertiente sur. Probables precipitaciones débiles, con la cota de nieve en torno a 1.200-1.300 metros. Las temperaturas variarán poco, y se esperan heladas débiles en cotas altas. El viento soplará de componente norte, con algunas rachas fuertes, tendiendo a flojo de dirección variable en cotas bajas.

Salir de la versión móvil