Febrero 2017
Temperatura

Variación interanual del promedio en Cataluña de la temperatura media del mes de febrero. El carácter térmico está calculado a partir de los valores máximos, mínimos y quintiles del periodo de referencia 1981-2010. Las líneas azules discontinuas delimitan el periodo de referencia.
El carácter térmico del mes ha sido muy cálido, con una temperatura media en Cataluña de 8,27ºC, valor superior en +2,05ºC al valor de referencia del periodo 1981-2010. Por tercera vez desde el año 2000 el carácter térmico de febrero ha sido muy cálido.
En muchas estaciones se han superado los anteriores valores máximos de temperatura media para el mes de febrero de sus respectivas series históricas: Terrassa ETS II (11,4 ºC), Arenys de Mar ( 11,9 ºC), Castelló d’Empúries – El Cortalet (10,9 ºC), Castellterçol (Bellver) (8,4 ºC), Barcelona-Cmt (14,9 ºC), entre otras.
La temperatura media ha oscilado entre valores inferiores a 3 ºC en cotas altas y superiores a 13 ºC en algunas áreas del litoral (Figura 2 ).

Figura 2: Temperatura media (ºC ) de febrero
Las anomalías han sido positivas en todo el territorio y han oscilado entre +0.5 ºC y valores superiores a +2,5 ºC (Figura 3 ).

Figura 3:Diferencia de la temperatura media de febrero con el valor de referencia (ºC)
Evolución mensual de la temperatura
La temperatura media en Cataluña fue superior a los valores de referencia durante los primeros nueve días del mes. A pesar de las distintas características de las masas de aire que afectaron a Cataluña, las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, se mantuvieron por encima de los valores que corresponden a esta época del año. Destacaron el 4 y el 7, con las temperaturas más altas de la primera decena. (Figura 4).
Entre los días 9 y 11, la anomalía de la temperatura media fue negativa. Se intensificaron las heladas y en muchas estaciones se registraron las temperaturas más bajas del mes. Entre las temperaturas mínimas más destacadas de este periodo se puede mencionar:
- Martinet: -5,7 ºC el día 11
- Sant Pau de Segúries: -4,2 ºC el día 9
- Aeropuerto de Barcelona: 4,3 ºC el día 9
- Alforja: 1,2 ºC el día 9
La anomalía térmica ha sido negativa sólo tres días del mes |
Este breve episodio frio, el único del mes, finalizó el día 12 con la entrada de un frente cálido acompañado de vientos moderados (Figura 5). Los días 12 y 13, la temperatura nocturna promediada para Cataluña superó en 5,9 ºC y 6,8 ºC respectivamente a los valores de referencia. Anomalías inusualmente altas en el mes de febrero. Estas temperaturas nocturnas tan altas se debieron sobre todo a la presencia de una masa de aire cálida, la abundante nubosidad y la fuerza del viento. Sin embargo, la temperatura diurna se mantuvo muy próxima al valor de referencia, por lo que se redujo considerablemente la oscilación térmica diurna.

Figura 5: Guía Técnica de Diagnóstico de niveles bajos del día 13 de febrero a las 00 horas
La temperatura mínima de los días 12 y 13 fue inusualmente alta |
Las heladas se redujeron a las cotas más altas y en algunas estaciones se superaron los récords de temperatura mínima más alta observada en el mes de febrero. (Artesa de Segre y Arenys de Mar con temperaturas mínimas de 12 ºC y 13,5 ºC respectivamente).
En las figuras 6 y 7 se muestra la evolución de la temperatura del día 12 en dos estaciones, una cercana al mar (Barcelona) y otra en el interior (Os de Balaguer). En Barcelona, la temperatura máxima registrada este día fue de 15,5 ºC, y la mínima de 14,5 ºC, es decir, la amplitud térmica fue de tan solo 1 ºC. Las diferencias con las temperaturas de referencia fueron de +1,1 ºC en la máxima y de +6,6 ºC en la mínima. En la estación de Os de Balaguer el rango de temperaturas osciló entre 12,7 ºC de máxima y 9,5 ºC de mínima, reduciéndose la amplitud térmica a tan sólo 3,2 ºC. La anomalía de la temperatura máxima fue de +2,1 ºC y la de la mínima de +8,3 ºC !!.

Figura 6: Evolución diaria de la temperatura en la estación de Barcelona el día 12.

Figura 7: Evolución diaria de la temperatura en la estación de Os de Balaguer el día 12
A partir del día 13, las temperaturas se mantuvieron por encima del valor de referencia hasta finales del mes.
De la segunda quincena destacaron los días 17 a 21 por la formación de nieblas y el día 23 por la entrada de una masa de aire cálido subsahariano con polvo en suspensión (Figura 8). La formación de nieblas atenuó el aumento diurno de la temperatura en los valles y zonas del interior. El día 22, en muchas estaciones se registraron las máximas absolutas del mes. Algunos datos fueron los siguientes:
- Mieres: 22,5 ºC el día 22
- Igualada: 21,8 ºC el día 22
- Valls: 21,1 ºC el día 22
- Barruera: 19,5 ºC el día 22

Día 23 por la entrada de una masa de aire cálido subsahariano con polvo en suspensión