El misterio del tiempo y la labor de los meteorólogos para entenderlo

tree-1263665_960_720¿Cómo nos afecta el clima y la meteorología al cuerpo? ¿Quién se encarga de investigar y elaborar las predicciones?  El programa Comando Actualidad de RTVE, ha elaborado el reportaje “El misterio del tiempo” que te recomendamos porque trata sobre esto y mucho más.

El frío, el viento, el calor, la niebla, la temperatura extrema o la luz del sol repercuten sobre nuestro estado de ánimo, estilos de vida y  pueden, incluso, repercutir en el bolsillo.

Existe más de una decena de vientos en nuestro país con distintas características y nombres. Como podemos ver en este reportaje, existen muchos pueblos acostumbrados a este tipo de fenómeno y del que obtienen gran provecho económico ya que el 20% de la electricidad que se consumen en las casas de nuestro país procede de los 20.200 molinos repartidos en parques eólicos en distintos pueblos de España.

Por otro lado, el clima y la meteorología también influyen en nuestra conducta. Una de cada tres personas en nuestro país es meteosensible, lo que significa que es sensible a los cambios de tiempo y estos pueden afectar tanto a su estado de ánimo como a su actividad diaria.

Además, la seguridad de los vuelos nacionales también depende en gran medida de la fiabilidad de las predicciones meteorológicas y en las que los profesionales del sector aéreo cada vez depositan más confianza a la hora de realizar su trabajo.

AEMET cuenta con un espacio dedicado a sus colaboradores y donde explican cómo trabajan con la agencia.  “El clima está cambiando”, aseguran nuestros colaboradores, y es que la escasez de precipitaciones y llegadas tardías del invierno como lo sucedido este año, crean incertidumbre en el trabajo de la predicción.

AEMET lanza 2 veces al día globos sonda a la atmósfera hasta 35 Km de altura y son imprescindibles para elaborar la previsión del tiempo. Las sondas envían los datos por radio. Cuando las sondas caen al suelo no siempre se pueden encontrar. Cuando se encuentran, se reutilizan (pues son muy caras). En este reportaje, podrás ver cómo se realizan estos lanzamientos y conocer las experiencias de más apasionados de la atmósfera.

 

Reportaje “El misterio del tiempo”

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ENTENDER LA METEOROLOGÍA y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario