Ahora sí, ya estamos en invierno

mountain-268308_1920

El temporal de la pasada semana y el nuevo frente que se acerca dejándonos nieves y precipitaciones hoy y mañana, junto con la bajada de temperaturas a la que estamos asistiendo, nos ha metido de lleno en el auténtico invierno.

A partir de esta tarde, se prevé un nuevo episodio de nevadas en áreas de la mitad norte peninsular. Lo más significativo de esta nueva situación es la probabilidad de que las nevadas se extiendan a zonas amplias de la meseta norte.

Un frente atlántico entra por el noroeste peninsular y se encuentra con aire muy frío procedente de la masa polar de días anteriores. Esta situación dejará nevadas que comenzarán por las montañas del interior de Galicia y se extenderán a lo largo de la tarde-noche del miércoles y la mañana del jueves al cuadrante noroeste de la Península, Pirineos, Sistema Ibérico y alto Ebro.

pcp y nieve

 

La cota de nieve podrá descender entre 500 – 600 m en la mitad norte. Se trata de un episodio breve de nevadas que tenderá a remitir durante la tarde del jueves.

En cuanto a las zonas con mayor probabilidad de chubascos y tormentas fuertes serán el entorno del mar de Alborán y el área del Estrecho que pueden continuar el fin de semana. Y nieve que afectará a las sierras del este de Andalucía.

Para tener información actualizada de los avisos meteorológicos recuerda visitar la web http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario