Organización de la biblioteca de la Delegación Territorial de AEMET en Valencia

Del 6 al 9 de junio, el personal de la biblioteca de Servicios Centrales se desplazó a la ciudad de Valencia para visitar la biblioteca de la Delegación Territorial de AEMET, en esta localidad.

El objetivo era ayudar a la responsable de la biblioteca en las tareas de organización de los fondos bibliográficos para facilitar su acceso.

Esta biblioteca está situada en la primera planta de la Delegación, y consta de 11 módulos de estanterías. Uno de los principales problemas era la falta de espacio para el crecimiento de la colección, así como el exceso de documentación duplicada y obsoleta, por lo que era necesario recolocar los fondos para ganar espacio.

Para ello, se ha procedido a organizar la biblioteca por materias para facilitar la consulta de los documentos. Una vez estudiadas las dimensiones de las estanterías, la tipología de los documentos y el número de ejemplares, se decidió organizar los fondos por grandes grupos de materias.

De esta manera, los fondos quedaron organizados en: meteorología general, fenología, instrumentos meteorológicos, predicción, física atmosférica, radiación, viento, nubes, precipitación, climatología y cambio climático. Por otro lado, se agruparon monografías de materias útiles para la meteorología como son informática, matemáticas, física y obras de referencias.

Una de las primeras tareas fue identificar los documentos duplicados y obsoletos, con el fin de optimizar el espacio. Los duplicados se han guardado en un depósito de la Delegación y los obsoletos se han expurgado. También se han separado y ordenado las publicaciones del antiguo Instituto Nacional Meteorología (INM), las notas técnicas y los documentos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y las revistas que estaban en diferentes armarios se recolocaron para ganar espacio. Por último, se han señalizado las baldas con las materias principales para facilitar la localización de los fondos.

Entre las tareas pendientes se encuentran el colocar los nuevos tejuelos, modificar la signatura en la base de datos para indicar su nueva ubicación e incluir todos los documentos pendientes de catalogar. Como en ocasiones anteriores, queremos dar las gracias a todo el personal de la delegación de Valencia por el trato recibido.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada fue publicada en BIBLIOTECA AEMET. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario