Fecha de elaboración 24 de noviembre de 2022

Precipitación semanal
Durante el periodo del 16 al 22 de noviembre las precipitaciones fueron abundantes y se distribuyeron por todo el territorio. Salvo en una franja en el levante que va desde Málaga hasta Girona, se superaron los 10 mm en toda la Península, en las islas de Mallorca y Menorca y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve
Las precipitaciones más notables, con más de 100 mm, se registraron en el tercio norte peninsular, en el sistema ibérico, en el norte de la provincia de Cádiz y al norte de la isla de Menorca. En puntos más aislados de Galicia, en el pirineo navarro y en la sierra de Grazalema se alcanzaron los 150 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 221 mm en Vigo/Peinador, 193 mm en Hondarribia/Malkarroa, 169 mm en Pontevedra, 142 mm en San Sebastián/Igueldo, 104 mm en Santander I/CMT y 103 mm en Ourense. El día 23 se registraron precipitaciones por encima de 5 mm en Galicia, Pirineos, zonas de Extremadura y Castilla-La Mancha.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 22 de noviembre del mismo año se cifra en 103 mm, lo que representa alrededor de un 22 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (132 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península salvo en Galicia, en Castilla y León, en la mitad norte de Cáceres, en el interior de Castilla-La Mancha, en una franja en el levante que va desde Valencia hasta Castellón (donde en zonas puntuales alcanzan el doble del valor normal y en puntos más aislados de Aragón. En lo que respecta a ambos archipiélagos, en su mayor parte no alcanzan los valores normales con la excepción de la mitad oriental de Mallorca y de la isla de Menorca.
