
AEMET y el Ayuntamiento de Toledo hemos celebrado este 14 de octubre de 2022 la Jornada del Hombre del Tiempo, con un acto enmarcado en el contexto del Centenario de Mariano Medina, el hombre del Tiempo. En esta Jornada, además de la Exma. Sra. Alcaldesa, doña Milagros Tolón Jaime, han estado presentes 7 de los 9 hermanos Medina que están vivos, y hasta 25 miembros de su familia extendida. También hemos contado con los delegados de Madrid y el País Vasco y con representantes del Colegio Oficial de Físicos, de la Asociación de Meteorólogos de España. La Jornada fue recogidas por las cadenas RTVE y de CMM TV y se grabó, en sus mejores momentos por parte de la Delegación de Castilla La Mancha.
Un artículo de nuestra compañera y meteoróloga de AEMET, Paloma Castro.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y el Reto Demográfico, ha celebrado, con motivo del Centenario de Mariano Medina, que nació hace ya un siglo, el 7 de julio de 1922 en Ventas con Peña Aguilera (TOLEDO) una emocionante Jornada en la que la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime y la Delegada de AEMET para Castilla La Mancha Paloma Castro Lobera en nombre del Presidente de AEMET, le han hecho entrega de una placa conmemorativa del hombre del Tiempo y un precioso ramo de flores a los hijos número 1 y 2, Mariano y Cuca Medina, con un fuerte y prolongado aplauso por parte del público presente en el Centro Cultural de San Marcos que es parte del propio Ayuntamiento.
La secuencia de actos fue la siguiente: Se proyectó el video de las inundaciones por las dos riadas del Turia precisamente el 14 de octubre de 1957, ya que Mariano Medina hizo la predicción y el apoyo meteorológico mejor de los posibles sin satélites ni radares, tal como explicó la Delegada Territorial para el País Vasco, margarita Martin, que acabo su charla con la lectura de la definición de GOTA FRIA por Mariano Medina en su publicación “El tiempo es Noticia, Iniciación a la Meteorología

Los hijos de Mariano Medina recogen la placa conmemorativa en reconocimiento póstumo al hombre del tiempo y un ramo de flores por parte de La Alcaldesa de Toledo, Milagros Telón Jaime y de la Delegada de AEMET para Castilla La Mancha en nombre del Presidente de AEMET
.A continuación Paloma Castro Lobera, presentada por Fernando Aranda, presento “La Meteorología que anunció Marino Medina, el hombre del tiempo, su reconocimiento social. Web elhombredeltiempo.es” Dijo que Mariano Medina fue muy popular desde el principio, y en 1963 fue reconocido por el Gobierno de España como el personaje más popular de ese año. En el año 2022 también hemos perdido a la meteoróloga facultativa Pilar Sanjurjo, la primera mujer del tiempo de televisión española, a partir de 1968. A Mariano, dijo la delegada de AEMET para Castilla La Mancha, le llegaron a pedir la predicción para un año! Finalmente se puso de relieve la relación del hombre del tiempo con Toledo y las capacidades y recursos personales (sencillez, sinceridad, claridad) del inventor de la Comunicación del Tiempo en España.
La delegada presento a José Antonio Maldonado, el primer sucesor de Mariano Medina en RTVE. A él se le pudo entrevistar en Toledo y por ello presentamos lo sustancial de su entrevista donde reconoce que el hombre del tiempo fue famosísimo y queridísimo por las personas que le veían en la televisión de su época y que su estela perdura entre los españoles. Reconoció la validez del libro “El tiempo es Noticia y la sucesivas ediciones con el título la iniciación a la Meteorología” y auguro gran futuro a los hombres y mujeres del tiempo del siglo XXI.
Fernando Aranda Alonso, presentado por la Delegada de AEMET como director del Observatorio de Toledo durante más de 40 años, fue quien desde el atril nos ilustro detalladamente y de modo brillante, contando “la historia de la Meteorología en Toledo”

La Delegada de AEMET en el País Vasco comenta las dos riadas del 14 de Octubre del 2022 del Turia y el impacto de las inundaciones en Valencia
Después intervino de modo emocionante y muy brillante Ángel Rivera, que fue portavoz de AEMET hasta el año 2012. Explicó que 66 años después de que el hombre del tiempo entrara en la vida de los españoles, la tecnología es mucho mejor y los modelos numéricos de predicción del tiempo, sin ser infalibles, han mejorado mucho, pero lo que sigue en aumento es el interés por la predicción del tiempo y las audiencias ya no son solo por la televisión. Medina despertó en Ángel Rivera su vocación meteorológica “le tenía embobado”, y también recordó el desarrollo de un término muy especial en las ecuaciones de vorticidad. El llamado Tercer Término que podría contribuir a la predicción de fenómenos adversos en puntos cálidos que produjeran los desplomes de las tormentas y su regeneración. Este término se implementó por primera vez en España por Ricardo Riosalido en el McIDAS y fue unos años muy útil en el campo de la I+D+i y en la operación. Ángel Rivera por lo que acabo dando las gracias al Maestro y paisano, ya que también Rivera tiene sus orígenes en la provincia de Toledo. Los aplausos fueron abundantes para nuestro ex portavoz porque acabo reconociendo la siembra de vocaciones a la meteorología que seguirá produciendo el primer hombre del tiempo, a través del programa que lleva su nombre, MEDINA- De este programa y de su Web al final hablo Marta Ferri, por ser su coordinadora y significa “Meteorología, Educación y Divulgación en el Ámbito Nacional.

La Delegada para Castilla La Mancha en su ponencia sobre la Meteorología que anunció Mariano Medina, el hombre del tiempo, su reconocimiento social y la web
David López Rey nos entregó un video grabado en el plató de EL Tiempo en Extremadura, ya que no lo pudo abandonar para estar con nosotros. Sus palabras para el gran Mariano Medina destilaban cariño y admiración al Maestro y despertó la emoción entre la familia de Mariano Medina y todo el público presente.
A continuación José Miguel Viñas, físico y divulgador científico, y un imbatible experto en los recuerdos y en la vida de mariano Medina nos contó algunas buenas anécdotas de Mariano Medina en Televisión y expuso abundante material gráfico de la familia Medina. Presentó “Mariano Medina, el gran impulsor de la Cultura Meteorológica en España”. Esta clase magistral como todas las demás ponencias están ya disponibles en la web elhombredeltiempo.es
Carlos Macías, actual Presidente de ACOMET, el hombre del tiempo de Castilla La mancha presento: “Mariano Medina, el hombre que cambió la forma de presentar el tiempo” con su gran inteligencia y gran escasez de los recursos de la televisión en la actualidad. En penúltimo lugar intervino Manuel Palomares, el Jefe del Servicio de Relaciones con Organismos Europeos y , por su afición a la historia del INM , SMN y AEMET encuadro a Mariano Medina en las dos escuelas de físicos de la atmósfera y no sólo en la de Moran. Se mencionó así mismo a los predecesores como Honorato Castro Bonel y al reconocido Arcimis. Su charla se tituló: “La contribución Científica de Mariano Medina”.El acto terminó con el canto de un Ave Verum de Mozart por parte de Mariví Albizu, y un vino español.
Numerosas informaciones en Redes Sociales siguen vivas estos días de octubre y esperamos que el acto pueda servir en AEMET y para conseguir vocaciones de observadores, ayudantes, meteorólogos y grandes comunicadores, en el futuro. Nos apoyan en la labor divulgadora la red del Colegio de Físicos, con la presencia en este acto de marta Arranz (actual Gerente) y Teresa Cuberes, delegada del COFIS en Castilla La Mancha.