Fecha de elaboración 20 de enero de 2022

Durante el periodo del 12 al 18 de enero de 2022 no se dieron precipitaciones en la mayor parte de la península salvo a áreas de la Comunitat Valenciana, Murcia y sur este de Andalucía. En Baleares no se registró precipitación. Por el contrario, en Canarias se registró precipitación en todas las islas, aunque fue en las islas más occidentales en las que se superaron 40 mm de precipitación.
Las cantidades más destacadas superaron los 20 mm en este de la provincia de Almería. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 68 mm en Izaña, 40 en Tenerife/Los Rodeos y 32 mm en Santa Cruz de Tenerife. El día 19 de enero apenas se registraron precipitaciones, tan solo en el norte de Navarra.


Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 12 de enero de 2022 se cifra en 190 mm, lo que representa alrededor de un 30 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (271 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la península e islas Canarias. Por el contrario, en la cornisa cantábrica y en el sistema ibérico, en la provincia de Cuenca, en puntos de Aragón y en las islas Baleares, las precipitaciones superan los valores normales. En puntos de Cantabria, Navarra, País Vasco y del noroeste de la isla de Mallorca las cantidades están cercanas al doble de la media del periodo 1981-2010.

PDF descargable
Descarga
Pingback: ¿Desde cuándo no llueve en España y cuál ha sido el año menos lluvioso de la historia? – Mi Portal