Fecha de elaboración: 13 de enero de 2022

Durante el periodo del 5 al 11 de enero las precipitaciones afectaron a gran parte de la Península exceptuando áreas del tercio este, a las islas Baleares de Mallorca y Menorca y a las islas Canarias más occidentales junto con la isla de Gran Canaria.
Las precipitaciones superaron los 10 mm en la cornisa cantábrica y pirineos, en puntos más aislados de los sistemas central e ibérico, en zonas de Andalucía, en la isla de Mallorca y en las islas Canarias de mayor relieve. Las cantidades más destacadas alcanzaron los 100 mm en Cantabria, en el País Vasco y en puntos del pirineo navarro e ilerdense. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 84 mm en el aeropuerto de Bilbao, 81 mm en San Sebastián/Igueldo, 77 mm en Hondarribia/Malkarroa, 71mm en Pamplona/Noain, 57 mm en Foronda/Txokiza y 56 mm en Vigo/Peinador. El día 12 apenas se registraron precipitaciones, tan solo el levante y sur de Andalucía, sin superar en ningún caso los 10 mm.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 11 de enero de 2022 se cifra en 191 mm, lo que representa alrededor de un 26 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (258 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la península e islas Canarias. Por el contrario, en la cornisa cantábrica y en el sistema ibérico, en el noroeste de la provincia de Cuenca, en puntos de Aragón y en las islas Baleares, las precipitaciones superan los valores normales. En zonas de Cantabria, del País Vasco y del noroeste de la isla de Mallorca las cantidades están cercanas al doble de la media del periodo 1981-2010.

Versión pdf del informe disponible aquí