Información elaborada el 8 de octubre 2021

¿Qué tiempo hará durante el Puente?, ¿y el resto de la semana? ¿y qué sabemos acerca de las dos siguientes?
Te lo contamos aquí
Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 8 al 10 predominará en la Península un tiempo anticiclónico, seco y
soleado. Sin embargo, en el área mediterránea habrá cielos nubosos o con intervalos nubosos,
con lluvias y chubascos ocasionales, débiles en general, pero que podrán ser más intensos el
sábado y el domingo en el entorno de la comunidad Valenciana, principalmente en el litoral.
También se esperan intervalos de nubes bajas y brumas matinales en zonas del tercio norte
peninsular, Cataluña, sureste y área del Estrecho. En Canarias habrá intervalos nubosos en el
norte de las islas y cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas en el sur. Las temperaturas
tenderán a descender, de manera más acusada a partir del sábado. Los vientos serán de
componentes este y norte, más intensos en litorales. Habrá levante en el Estrecho, Alborán y el
litoral gaditano, arreciando a rachas fuertes o muy fuertes, y nordeste con rachas fuertes en el
litoral gallego. En el Ampurdán y Baleares el viento será de componente norte. En Canarias
predominará el régimen de alisios.
La semana del 11 al 17 de octubre continuará el predominio de tiempo estable y anticiclónico, con
cielos, en general, poco nubosos. Solamente en el área mediterránea, debido al flujo húmedo de
componente este, no se pueden descartar algunas precipitaciones. Estas serán algo más
probables en los litorales de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. En Canarias se
esperan intervalos nubosos, sin descartar que puedan producirse precipitaciones débiles en el
norte de islas de mayor relieve. El lunes 11, las temperaturas diurnas tenderán a experimentar un
ascenso en la mitad norte peninsular y el entorno de Alborán. En el resto, habrá pocos cambios o
un descenso de las temperaturas. El martes tendrán un ascenso en gran parte del centro y tercio
este peninsulares y en Baleares. El resto de días no aparece una tendencia definida, pero se
espera un predominio de los ascensos en el área mediterránea y Canarias, y de los descensos en
el tercio norte. En cuanto a las mínimas, es probable que desciendan en la mayor parte del país a
partir del martes. Se esperan vientos de componentes este y norte en la Península y Baleares,
más intensos en litorales. Levante con intervalos de fuerte en el Estrecho y vientos de componente
este en el litoral gallego. Del norte en el Ampurdán, con intervalos de fuerte, y en el norte de
Baleares. Continuará el régimen de alisios en Canarias.
Tendencia para el periodo del 11 al 31 de octubre de 2021
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años
del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios
semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la
Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas
áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente
diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Semana del 11 al 17 de octubre

La semana muestra una intensa señal seca (tonos lilas en el mapa de la izda.) que indica precipitaciones inferiores a las normales en toda España y buena parte de Europa occidental, Mediterráneo occidental y norte de Africa, en cambio, las precipitaciones serán superiores a las normales (tonos verdes) en el este europeo. En cuanto al carácter de las temperaturas (mapa de la dcha.), la península se encuentra en una zona de transición entre una amplia zona con valores por debajo de los normales (tonos azules) y otra con anomalías cálidas (tonos ocres) en el Atlántico y zonas de las islas británicas, la Península y el norte de Africa. Canarias muestra una señal ligeramente fría, mientras que hay una intensa señal de temperaturas inferiores a las normales en la mayor parte de Europa, Mediterráneo y NE de Africa.
Semana del 18 al 24 de octubre

Se mantiene esta semana la señal seca sobre todo el país, aunque se reduce en el entorno, y se acentúa la señal cálida en casi toda la Península y parte de los archipiélagos, mientras que se reduce la señal fría en el resto.
Semana del 25 al 31 de octubre

En la última semana del mes pierde intensidad la señal seca sobre España, y aumentan las zonas en blanco, sin señal significativa. Por el contrario, se acentúa aun más la señal cálida en toda España y el oeste de Europa.
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera