Fecha de elaboración 12 de agosto de 2021
Durante el periodo del 4 al 10 de agosto las precipitaciones fueron escasas y tan solo afectaron a Galicia y a toda la cornisa cantábrica, a los pirineos y este de Cataluña, a zonas del levante en una franja que va desde el delta del Ebro hasta el cabo de la Nao y a las islas Canarias más occidentales.
Se superaron los 10 mm en el litoral gallego, en la provincia de Girona, en la costa sur de Valencia y en el límite entre Cantabria y el País Vasco, donde destacaron los más de 30 mm acumulados. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 30 mm en Hondarribia/Malkarroa, 19 mm en Pontevedra, 14 mm en Vigo/Peinador y Girona/Costa Brava, 10 mm en San Sebastián/Igueldo y 7 mm en Santander I/CMT. El día 11 se registraron precipitaciones en el interior peninsular y en Aragón, donde superaron los 10 mm en áreas del sistema ibérico e interior de Zaragoza y Teruel.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2020 hasta el 10 de agosto de 2021 se cifra en 535 mm, lo que representa alrededor de un 8 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (579 mm).
Las cantidades acumuladas no alcanzan los valores normales en el tercio sur (salvo en zonas del cuadrante sureste), en el cuadrante noreste peninsular, en la mitad norte de Castilla y León, en el norte de Navarra, en las islas Baleares y en áreas de todas las islas Canarias. Destacan en este aspecto zonas del litoral de Cataluña, las provincias de Córdoba, Jaén y el sur de Toledo junto con los límites entre Cádiz y Sevilla o el este de la isla de Mallorca, por debajo del 75 % de sus valores normales para el mismo periodo o incluso la isla de Fuerteventura que no llega al 50 % de su valor medio para el periodo 1981-2010.
Por el contrario, las precipitaciones están por encima de sus valores normales a lo largo de los sistemas central e ibérico, en Extremadura, en el levante exceptuando Cataluña, en la mitad este de Castilla-La Mancha, en el este de Andalucía y al norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria.
https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/balancehidrico
https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/balancehidrico?opc1=bol