El tiempo de la semana del 10 al 16 de mayo de 2021. Resumen técnico

El régimen euro-atlántico no ha estado definido. La situación sinóptica predominante entre martes y el domingo ha sido la de altas presiones en el atlántico subtropical (abajo). Al norte del anticiclón ha circulado un río atmosférico que atravesaba el atlántico y que ha aportado lluvias al norte peninsular. Debido al flujo del oeste, las temperaturas en el Mediterráneo, al ser terral, han llegado a ser muy altas, superando los 35 ºC el fin de semana. En Canarias ha dominado toda la semana el régimen de alisios.

Lunes 10. Gran borrasca centrada al oeste de las islas Británicas. Un frente frío asociado a ella atravesó la Península el domingo 9 y ahora se encuentra sobre Baleares. Tras su paso, una masa muy fría, con una línea de inestabilidad activa, descenso moderado a notable de las temperaturas y de la cota de nieve. Alisios moderados del norte en Canarias, con algunas lluvias débiles en el norte de las islas.

Martes 11. Mientras el frente que pasó el lunes se encuentra ya sobre Italia, una nueva borrasca de pequeño tamaño pero con un frente frío bien formado, se aproxima al oeste peninsular. En Canarias continúan los alisios moderados.

Miércoles 12. Paso de un frente frío por el extremo norte peninsular, precedido de otro muy débil, en frontólisis, que apenas deja lluvias en el sur.

Jueves 13. Una nueva borrasca de pequeño tamaño, con frentes cálido y frío, atraviesa el tercio norte peninsular, dejando abundantes precipitaciones. Forma parte de una serie de borrascas encadenadas en un río atmosférico que atraviesa el Atlántico desde el Caribe hasta Europa. En Canarias continúan los alisios moderados, al tiempo que una dana provoca inestabilidad y algunas lluvias sobre las islas centrales.

Viernes 14 y sábado 15. El río atmosférico atlántico se establece plenamente, casi zonal, y aportando una sucesión de frentes fríos y cálidos sobre la Península, que afectan sobre todo a Galicia, donde llegan a registrarse localmente más de 200 mm en 24 horas. En el resto de la Península, abundante nubosidad y temperaturas suaves. Alisios en Canarias.

Domingo 16. Continúa el intenso flujo del oeste que atraviesa el Atlántico en forma de río atmosférico y deja lluvias débiles en el norte peninsular. El viento de poniente o terral provoca temperaturas altísimas en el litoral del Mediterráneo de Valencia, Alicante, Murcia y Málaga, por encima de 35 ºC, e incluso de 37 ºC localmente.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario