Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet

El régimen euro-atlántico ha sido el de NAO- desde el miércoles hasta el domingo. La situación sinóptica predominante fue la de anticiclón peninsular el lunes y martes, y la de intensa circulación zonal a bajas latitudes (figura al lado) desde el miércoles hasta el domingo, en consonancia con el establecimiento del régimen negativo de la NAO, y con el paso rápido de sucesivas borrascas, con nombre (Gaetan, Hortense e Ignacio) o sin él.
Lunes 18. Continúa dominando el anticiclón sobre la Península, aunque empieza a debilitarse, mientras se acercan varias borrascas por el Atlántico. Una de ellas es nombrada al final del día como Gaetan por el IPMA, dentro del Grupo SW de nombramiento de borrascas, por avisos de rachas de viento de nivel naranja en el Portugal continental. Por delante va la borrasca Christoph, nombrada por el Grupo W, que se desplazará hacia las islas Británicas y no afectará a España. Las temperaturas siguen siendo muy bajas y persiste gran parte de la capa de nieve que dejó Filomena.
Se emite una nota informativa, continuación de la emitida el día 17 y luego continuada el día 19, por fin del episodio de tiempo invernal



Martes 19. La borrasca Gaetan se aproxima a Galicia. Por delante avanza un frente ocluido que ya deja algunas lluvias y fuertes rachas de viento. En el este centro y este peninsular continúan los cielos poco nubosos, con bajas temperaturas (que aún bajan de -15 ºC en algunos puntos de Guadalajara y Teruel) y algunas nieblas.



Miércoles 20. La borrasca Gaetan y su frente frío asociado dejan grandes cantidades de lluvia en la mitad occidental de la Península, especialmente en las Rías Bajas, Sierra de Grazalema y sistema Central occidental, algo de nieve en cotas altas del sistema Central, cordillera Cantábrica y Pirineos, y rachas muy fuertes, incluso huracanadas en el litoral cantábrico de Galicia y en la cordillera Cantábrica, además de en algunos otros puntos del cuadrante noroeste. Por la tarde AEMET nombra una nueva borrasca en el Atlántico, Hortense, que afectará a la Península a partir del viernes 22.
Se emite una nueva nota informativa por sucesión de frentes atlánticos, en relación con las borrascas Gaetan y Hortensia,



Jueves 21. La borrasca Hortense se aproxima a la Península, precedida por un frente frío que recorre el noroeste peninsular, con fuertes vientos y oleaje, sobre todo en Galicia, y lluvias especialmente en Galicia y Extremadura.



Viernes 22. La borrasca Hortense atraviesa el norte de la Península durante la primera mitad del día 22, guiada por un intenso chorro en altura. Además del frente frío se forma una gran línea de turbonada que atraviesa Aragón, Cataluña y Baleares, dejando vientos muy fuertes con rachas huracanadas y otros fenómenos convectivos nada propios de enero.



Reporte en SINOBAS del día 22:
• Reventón/Frente de racha en Xixona (Alicante): http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1509

Sábado 23. Una nueva borrasca Ignacio, también nombrada por AEMET, atraviesa a gran velocidad el norte peninsular, casi indistinguible del intenso flujo zonal. Las rachas de viento sólo llegan a ser muy fuertes, las lluvias y nevadas son, en general, débiles o moderadas, y no hay apenas actividad convectiva. En Canarias, nada significativo.



Domingo 24. Continúa el intenso flujo zonal con el paso de un frente cálido asociado a una pequeña borrasca, que deja algunas lluvias, sobre todo en Grazalema (75 mm/24 h). Las temperaturas continúan ascendiendo. Alisios en Canarias.


