
Resumen de predicción para los próximos días. Para este fin de semana, del 20 al 22, se espera un predominio de cielos poco nubosos en general, aunque con algunos intervalos nubosos y baja probabilidad de precipitaciones en Baleares, sur del área mediterránea y zona del Estrecho. Intervalos de nubes bajas y bancos de niebla matinales dispersos en ambas mesetas y zonas del SE peninsular. Vientos del N y NE en la Península y Baleares, fuertes con rachas muy fuertes en el NE peninsular y Baleares, principalmente en el Ampurdán y Menorca, y con intervalos de fuerte en la salida del Ebro y Pirineos. Levante en el Estrecho y Alborán, con rachas fuertes o muy fuertes.
El viernes, las temperaturas tendrán un descenso en la Península y Baleares, más acusado en el noreste peninsular; el sábado se producirá un ascenso en la mitad norte. Heladas débiles en zonas altas del noreste peninsular y en la meseta Norte. En Canarias, vientos de componente este y probables calimas.

La próxima semana comenzará como una continuación del fin de semana, con estabilidad generalizada lunes y martes y predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas en gran parte del país.

A partir del miércoles 25 hay un considerable aumento de la incertidumbre, esperándose que un sistema frontal se aproxime al noroeste peninsular y produzca un aumento de nubosidad y posibilidad de precipitaciones en amplias zonas de la Península y archipiélagos, aunque dada la incertidumbre existente no se puede precisar con exactitud la localización e intensidad de las precipitaciones. Serán más probables en el oeste de Galicia y el sur de la vertiente atlántica.

Las temperaturas podrán tener, a partir del martes, un descenso en la vertiente atlántica, tercio sur peninsulares y en Canarias; a partir del viernes no hay una tendencia clara. Vientos de componente este en los litorales del sur peninsular y Baleares, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. En Canarias, vientos de componentes este y sur.

Tendencia para el periodo del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2020
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.