
El fin de semana, del 2 al 4 de octubre, se iniciará con el paso de un frente muy activo asociado
a la borrasca Álex, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en amplias zonas de la Península y Baleares. Serán persistentes, localmente fuertes y ocasionalmente con tormentas
en el tercio norte peninsular y tenderán a remitir tras el paso del frente
A partir del sábado, la baja se irá debilitando, pero todavía se espera que las precipitaciones tengan cierta persistencia e intensidad en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental. Las cotas de nieve serán el viernes de unos 1200/1400 m, manteniéndose después entre 1400/1600 m y 1600/2000 m. En gran parte del área mediterránea y extremo sur peninsular sólo se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco ocasional.


Las temperaturas sufrirán un descenso, más acusado el viernes, con valores inferiores a las normales. Vientos del oeste y noroeste, fuertes con rachas muy fuertes, especialmente en litorales y zonas altas, sobre todo en el Cantábrico. En Canarias, lluvias en el norte de las islas de más relieve, con régimen de alisios.

La semana del 5 al 11 de octubre, tras el paso de sucesivos sistemas frontales, continuará con predominio de cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular, con lluvias y chubascos, que el lunes podrán ser localmente persistentes en el Cantábrico central, oriental y norte de Navarra, y con tormentas ocasionales en Pirineos orientales y noreste de Cataluña. A partir del martes las precipitaciones más intensas y frecuentes se esperan en Galicia, Cantábrico y Pirineos occidentales. También serán probables en otras zonas de la mitad norte, especialmente en los entornos de los sistemas Central e Ibérico, siendo en general más débiles y dispersas que en días anteriores. En la vertiente mediterránea peninsular y en el tercio sur, predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas. Las temperaturas diurnas sufrirán un aumento casi generalizado, más acusado el martes, aunque a partir del miércoles no muestran una tendencia definida. Los vientos serán de componente oeste en la Península y Baleares, fuerte o con rachas muy fuertes en el litoral Cantábrico; intervalos de fuerte en litorales y zonas altas del norte y este peninsulares y Baleares, que irán amainando el martes. En Canarias, con cierta incertidumbre, se espera un aumento de la nubosidad y de la probabilidad de precipitaciones a partir del martes. Continuará el régimen de alisios.
Tendencia para el periodo de 5 al 25 de octubre de 2020
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.