Aemet renueva su web y su app

CapturaLa Agencia Estatal de Meteorología dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico estrenará una nueva versión de su web orientada a facilitar la navegación y el acceso a la información. Sus principales novedades suponen la inclusión de georreferenciación de los datos de predicción así como un rediseño general de la web especialmente significativo en la presentación de la información de avisos meteorológicos. La app “El tiempo de AEMET” también se actualiza con mejoras centradas, fundamentalmente, en la notificación y personalización información relativa a fenómenos meteorológicos adversos.

NUEVA WEB ORIENTADA A FACILITAR EL ACCESO A DATOS

Este nuevo diseño, que mantiene su dirección web, busca ofrecer una experiencia de usuario mejorada centrada en la inclusión de nuevas funcionalidades orientadas a facilitar la navegación y el acceso a la información.

Su principal novedad es la georreferenciación de los datos de predicción: cualquier usuario podrá acceder y navegar geográficamente a través de varios niveles de zoom (Península/Canarias, comunidades autónomas o provincia) que mostrarán, automáticamente y de forma integrada, tanto el mapa de predicción asociado como la información sobre fenómenos meteorológicos adversos del nivel seleccionado.

Otra de las innovaciones reside en la nueva presentación de la información de avisos meteorológicos en donde ha primado la simplificación y optimización de su diseño buscando ofrecer datos claros y concisos de este tipo de información clave, sensible y de especial relevancia para la sociedad. De esta forma, además de georreferenciar los datos, se ha optado por presentarlos de forma integrada, ofreciéndolos tanto en forma de mapa como detallados en tablas para la zona y nivel de zoom geográfico seleccionado.

Además, la web presenta un nuevo diseño general que busca ofrecer una imagen más clara e intuitiva que ayude, al usuario, a jerarquizar fácilmente la información ofreciéndole mayor sencillez de navegación.

Futuras implementaciones se centrarán en presentar información georreferenciada tanto de los datos de la red de radares meteorológicos como de las salidas de los modelos numéricos de predicción meteorológica.

INFORMACIÓN MÁS PERSONALIZADA EN LA APP

Pantallazoapp

La app “El tiempo de AEMET” también se actualiza con mejoras centradas, fundamentalmente, en la notificación y personalización información de fenómenos meteorológicos adversos. En concreto, se ofrece un nuevo servicio de notificaciones para avisos de fenómenos meteorológicos adversos, tanto en los municipios designados como favoritos dentro de la plataforma como en el de la geolocalización, en el que se puede escoger tanto el fenómeno atmosférico de interés, como el nivel de riesgo, la antelación de la notificación, o si se desea recibir una notificación de finalización del evento.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en AEMET EN ACCIÓN, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario