Por Xavier Calbet, meteorólogo de AEMET
Durante los días 13 y 14 de junio de 2019 se celebró el octavo taller de trabajo del GEWEX G-VAP en los Servicios Centrales de AEMET en Madrid.
Asistieron al workshop científicos internacionales procedentes de la Universidad de Miami, Universidad de Bremen, Laboratoire de Météorologie Dynamique, NOAA y EUMETSAT entre otros.
El G-VAP (http://gewex-vap.org/) es un grupo internacional perteneciente a GEWEX (https://www.gewex.org/) que se dedica a dos funciones fundamentales:
- Evaluar el estado del arte de las mediciones del vapor de agua en la atmósfera.
- Generar series de medidas de vapor de agua globalmente consistentes.
El vapor de agua, aun no siendo un forzamiento climático, es, de largo, el gas de efecto invernadero más importante de la atmósfera. El vapor de agua absorbe unas cuatro veces más radiación infrarroja que el dióxido de carbono. El vapor de agua actúa como retroalimentación positiva en el incremento de la temperatura de la tierra a medida que la concentración de dióxido de carbono aumenta en la atmósfera. Muy aproximadamente, la retroalimentación positiva del vapor de agua duplica los incrementos de temperatura que causaría el dióxido de carbono por sí solo.
Por todo ello, la correcta medida del vapor de agua en la atmósfera es fundamental a la hora de cuantificar el calentamiento climático antropogénico. Debido a su alta variabilidad en la atmósfera y la dificultad en su medida, no es nada sencillo generar series climáticas homogéneas y globalmente consistentes. Es por ello que es necesario evaluar el estado de las medidas de vapor de agua y, en lo posible, mejorarlas. Este es uno de los objetivos del grupo G-VAP. Otro objetivo es generar series climáticas de vapor de agua los más consistentes posible.

Asistentes al taller celebrado en la sede central de AEMET en Madrid