Operación Paso del Estrecho 2019 #OPE2019

logo_OPE_g

AEMET Operación Paso del Estrecho es el sistema informático desarrollado por por la Agencia Estatal de Meteorología para dar soporte meteorológico para el correcto desempeño de la Operación Paso del Estrecho 2019  de la Dirección General de Protección Civil.

La Operación Paso del Estrecho se desarrolla todos los años, desde 1987, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, para facilitar el viaje de gran número de trabajadores magrebíes residentes en Europa, que aprovechan sus vacaciones para visitar sus países de origen en el norte de África.

Se contempla como un Plan Especial de Protección Civil que pone en marcha el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ideado, estructurado y dirigido a prevenir situaciones de riesgo y a hacer frente a las contingencias que comporta todo movimiento masivo de personas. En el año 2018 movió 3.241.679 pasajeros y 734.240 vehículos.

AEMET como viene siendo tradicional presta apoyo meteorológico y climatológico a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para la correcta ejecución de la #OPE2019. Siguiendo las actuaciones del año pasado AEMET provee sistema informático que proporciona soporte meteorológico y climatológico (AEMET Operación Paso del Estrecho).

Entre las funcionalidades provistas por AEMET Operación Paso del Estrecho están:

  • Información actualizada en tiempo real de los fenómenos meteorológicos adversos para el día actual y los dos días siguientes de las principales zonas que se ven afectadas por la ejecución de la OPE.

Ca.JPG

  • Salidas gráficas de los modelos numéricos de oleaje costero y marítimo. Se presentan las salidas del modelo de oleaje costero SWAN. Este modelo, como novedad este año, se presenta en diferentes dominios que dan información muy detallada para las costas del Estrecho, Melilla, Málaga, Almería y Murcia con un alcance máximo de 48 horas.

33333.JPG

Asimismo, se muestran las salidas del modelo de oleaje marítimo AEWAM con un alcance máximo de 72 horas

66666

aaaaa.JPG

cccccc

Enlaces relacionados:

http://www.proteccioncivil.es/operaciones/pasoestrecho/presentacion

http://www.aemet.es/es/lineas_de_interes/meteoalerta

http://sectores.aemet.es/ope/

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario