La borrasca Isaias, novena con nombre de la temporada 2018-2019, fue nombrada por Météo-France el día 9 de febrero a las 15:00 UTC debido a los avisos de nivel naranja de rachas de viento que afectarían a Francia a partir de la tarde del día 10. En su desplazamiento, Isaias afectó a Francia, Alemania (donde los avisos de rachas llegaron al nivel rojo), Suiza y otros países del centro de Europa. España fue afectada de modo tangencial por el paso de la cola de un frente frío asociado a Isaias por el norte peninsular durante el día 10.
Formación y evolución posterior de la borrasca
La borrasca Isaias se formó entre los días 9 y 10 de febrero a partir de un vórtice secundario de una gran vaguada que atravesó el Atlántico norte y el norte de Europa. El centro de la borrasca inicialmente se formó sobre el norte de Francia entre las últimas horas del día 9 y las primeras 10, y posteriormente se desplazó rápidamente hacia Bélgica, Países Bajos, norte de Alemania, Dinamarca, Suecia y Finlandia, a donde llegó el día 12 ya muy debilitada. Aunque no era una borrasca muy profunda, el fuerte gradiente creado entre la borrasca del norte de Europa y el anticiclón que dominaba todo el Mediterráneo y sur de Europa, provocó fuertes vientos en gran parte de Europa central, especialmente en el sur de Alemania y en Suiza.
En cuanto al territorio español, el extremo poco activo de un frente frío asociado a Isaias recorrió durante el día 10 el norte peninsular, donde se registraron fuertes rachas de viento, además de fenómenos costeros en el Cantábrico.
Avisos emitidos y principales impactos en España
El día 9 se emitieron avisos de rachas de viento de nivel naranja para las primeras horas del día 10 en el norte de las provincias de Coruña y Lugo y de fenómenos costeros en la de Lugo, pero realmente estos avisos no estuvieron provocados por la borrasca Isaias, sino por una pequeña mesobaja que pasó a primeras horas del día 10 por Galicia, conectada al gran sistema de bajas presiones que abarcaba todo el norte de Europa y del que también formaba parte Isaias. En relación más directa con esta borrasca y con su frente frío asociado, se emitieron avisos de nivel amarillo en Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra. No se puede hablar, por tanto, de impactos destacados en España asociados a Isaias.
Reflejo en Twitter de la borrasca Isaias