#Meteocanción🎵🎶 23 de febrero: Si El Cielo Está Gris (Extrechinato Y Tú)

Extrechinato y Tú fue un proyecto musical formado por Manolo Chinato y algunos componentes de Extremoduro y Platero y Tú. El único disco que salió al mercado –Poesía Básica– abrazaba lo mejor de cada integrante y esta era una de sus canciones. En la letra el protagonista se siente triste porque en su interior siempre está nublado y no hay atisbos de que salga el sol y nuevamente dé alas a su corazón.

storm-466677_640

Palabras clave:cielo, invierno, lluvia, sol, tempestad, viento 

 

Dedicatoria: a Javier Rodríguez, amigo y compañero de Aemet

 

Efemérides: tal día como hoy en 1495 una tempestad dañó el puerto de Barcelona y en 2010 un tornado causó muchos desperfectos en Jerez de los Caballeros (Badajoz)

 

Letra:

La soledad no está tan sola…
¡No ves que a mí no me abandona!
Como una tempestad que va arrancando los tejados;
no sé quién me quitó lo que jamás me había dado.

Me asomo a la ventana siempre está lloviendo
y en mi vieja radio suena “Sol de invierno”.
Perdido en el camino entre el amor y el odio;
tan cerca del cielo como del demonio…

¿Qué ha pasado que no quiere salir?
– Un rayito de sol que me ayude a vivir.
¿Qué ha pasado? ¿Se ha olvidado de mí?
– Y yo me siento triste si el cielo está gris.

 

Dame licor de ala de gaviota:
quiero volar, mojarme con las olas.
Dame licor de oreja de conejo
que quiero oír tu voz aunque estés lejos.

Venga, Manolillo, déjame el sombrero;
el del ala ancha que llega hasta el cielo.
Ponlo boca arriba, llénalo de versos;
déjalos volar, ¡que los reparta el viento!

¿Qué ha pasado que no quiere salir?
– Un rayito de sol que me ayude a vivir.
¿Qué ha pasado? ¿Se ha olvidado de mí?
– Y yo me siento triste si el cielo está gris.

 

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario