Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 10 al 12 de agosto se espera actividad tormentosa en el
tercio este peninsular y Baleares, comenzando el viernes con precipitaciones localmente
fuertes y persistentes en Valencia, sin descartar que sean localmente fuertes en
Baleares, sistema Ibérico y sierras del sudeste. El sábado continuarán los chubascos en
Valencia, acompañados de tormentas ocasionales y, por la tarde, de forma ocasional, en
Pirineos, este del sistema Ibérico, este de Castilla-La Mancha y sierras del sudeste
peninsular. El domingo por la tarde podrían darse chubascos en el Sistema Central,
Cordillera Cantábrica y, sobre todo, en el cuadrante nordeste, pudiendo ser localmente
fuertes y con granizo en Pirineos y Sistema Ibérico. Se esperan, así mismo, lluvias en la
segunda mitad del día en el noroeste de Galicia, que podrían extenderse al Cantábrico
a últimas horas. En el resto del país se espera tiempo estable. Temperaturas en
descenso o sin cambios en el área mediterránea, en aumento en el resto de la Península
y sin grandes cambios en Canarias. Alisios en Canarias y levante en el Estrecho, con
intervalos de fuerte.
Figura 1. Predicción de temperaturas máximas y mínimas en España hasta el sábado 4
Durante la próxima semana, del 13 al 19 de agosto, el paso de un frente atlántico al
principio, lunes y martes, producirá precipitaciones acompañadas de tormentas en el
extremo norte y en el nordeste peninsular, pudiendo ser localmente fuertes y con granizo en el entorno de Pirineos y este del sistema Ibérico. No se puede descartar que también afecten, de forma más débil y aislada, a otros puntos del tercio oriental. Una vez pasado el frente, el resto de la semana y con creciente incertidumbre, se espera predominio de tiempo estable y cielos poco nubosos en buena parte del país, aunque todavía son posibles las precipitaciones en el extremo norte y en el área mediterránea oriental. Las temperaturas sufrirán descensos con el paso del frente, para después aumentar progresivamente, pero manteniendo valores normales o ligeramente inferiores para la época del año. Alisios en Canarias y poniente en Estrecho y Alborán.
Tendencia general para el periodo del 13 de agosto y el 2 de septiembre de 2018
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de
20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores
medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m)
en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean
aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es
significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Animación 1. Anomalía en la temperatura a 2 metros del suelo (ºC)
Animación 2. Anomalía en la precipitación total (mm)
Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.