Informe del Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet.
El lunes 22 continúa el dominio de la amplia dorsal en altura y anticiclón en superficie, con flujo del oeste que provoca temperaturas muy altas en el Mediterráneo, mientras que en la mitad oeste hay nieblas muy densas y persistentes.
El martes 23 la situación es similar a la del lunes, aunque al extenderse más hacia el este el anticiclón, cesa el flujo de poniente y descienden ligera a moderadamente las temperaturas en el Mediterráneo. Continúan las nieblas persistentes en las mismas zonas que el día anterior, extendiéndose más por el valle del Guadiana.
El miércoles 24 una vaguada atlántica con un frente frío activo asociado y una potente descarga fría trasera, se aproxima al noroeste peninsular, dejando al final del día algunas lluvias y vientos fuertes en Galicia.
El jueves 25 la vaguada y frente frío atraviesan la Península de oeste a este, dejando lluvias y algunas nevadas, estas últimas sobre todo en los sistemas montañosos que rodean la Meseta Norte. Las temperaturas máximas descienden moderadamente en general, y notablemente en el centro peninsular. Sin embargo, en las zonas donde había nieblas previamente, las máximas ascienden, lo que se observa especialmente en el valle medio del Guadiana.
El viernes 26 la vaguada se descuelga hacia el sur, al tiempo que se forma una baja cerrada en superficie en el entorno de Baleares. Hay lluvias, nevadas, algunas descargas eléctricas y vientos fuertes en casi todo el norte y este peninsulares, además de en Baleares, mientras que en Canarias soplan los alisios moderados, con fenómenos costeros asociados.
El sábado 27 la vaguada se ha transformado en un dana sobre el sureste peninsular, mientras que la baja sobre Baleares se ha rellenado. Comienza una situación de temporal de levante, descrita en la nota informativa, que afecta sobre todo a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía, con abundantes lluvias, nevadas, vientos fuertes y fenómenos costeros, temporal que se acentúa durante el domingo 28, al tiempo que la dana se desplaza hacia el oeste por el mar de Alborán y Estrecho, y comienza a afectar a Canarias.
Reportes en SINOBAS del día 28:
- Nevada singular (severa) en Lorca (Murcia) el día 28: http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1049