jueves, 23 de marzo de 2017
Estado del manto y observaciones recientes del jueves, día 23
Durante el pasado fin de semana ha predominado el tiempo seco y soleado, con temperaturas suaves y sin heladas , excepto algunas de carácter débil en las cotas más altas. A partir del Martes día 21, se ha producido la entrada de frentes atlánticos, con vientos del NW en superficie que han originado precipitaciones débiles, con notable bajada de las temperaturas y cota de nieve a unos 1200 m. Estas precipitaciones, han aumentado el espesor de la nieve en3 cm en las cotas bajas (1600 m) y cantidades progresivamente mayores con la altura: 7 cm a cota 2150 m, incluso más en algunos puntos. Sigue existiendo una acusada diferencia en el espesor y distribución de la nieve entre las caras Norte y las Sur, con valores que alcanzan o superan el metro en las cotas más altas.
En cara Sur, la nieve caída es escasa, es visible a partir de la cota 1750 m y desaparece en
parte en las horas centrales del día. El manto es continuo a partir de unos 1850 m, aunque
existen notables discontinuidades.
En caras Norte la nieve caída se mantiene sin fundirse y presenta un manto continuo
esquiable a partir de la cota 1700m.
Se han observado algunas purgas de nieve reciente , de poca entidad.
Evolución del manto y peligro de aludes para el viernes, día 24
El sondeo realizado presenta un perfil de nieve reciente, de unos 8 cm de espesor, con una
capa de hielo por debajo de unos 30 cm. La capa de nieve reciente, más fría y seca, presenta
poca cohesión con la capa inferior y los test de estabilidad realizados son positivos, por lo cual puede ser movilizable, incluso con sobrecargas débiles, en laderas empinadas y orientaciones Norte, por encima de unos 1800m. El manto analizado es isotermo en su parte inferior, con nieve más seca en una capa de unos 41 cm desde la superficie, en la que existen sucesivas capas de hielo y grano redondo.
Predicción meteorológica para el viernes, día 24
Areas de bruma por la mañana y nubosidad en aumento por la tarde con precipitaciones
débiles en general y cota de nieve subiendo a 900-1000 m a partir del mediodía y que puede acumular unos 2-4 cm de nieve nueva. Vientos flojos de componente Este. Temperaturas máximas algo más altas con valores en torno a 2º a 3ºC a cota 1600m. Las mínimas, sin cambios, con heladas en valores de entre -4ºC y -8ºC , incluso algo menos en las cotas másaltas.
Datos en la atmósfera libre:
Altitud de la isoterma de 0 ºC: 1400 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC: 2600 m
Viento a 1500 m: ESE 20 km/h
Viento a 3000 m: SE 27 km/h
Avance
Durante el sábado 25 se espera que se produzcan precipitaciones débiles a moderadas, con
cota de nieve a unos 900m-1000m por la mañana, subiendo a 1300 m al final del día, puede
acumular unos 5 a 8 cm de nieve nueva o más en las cotas altas. Vientos de componente
Oeste, flojos con algún intervalo moderado. Temperaturas máximas sin cambios, con mínimas iniciando un ascenso. Pueden producirse purgas espontáneas de nieve durante la nevada o algo después, así como algún alud pequeño o mediano incluso con sobrecargas débiles en laderas empinadas. Nivel de peligro 3 (Notable)
DOMINGO 26:
Se esperan algunas precipitaciones débiles y cota de nieve que oscilará entre unos 1200 m a primeras horas, en subida progresiva hasta los 1600m de final del día.
Temperaturas máximas en notable ascenso. Vientos de componente Sur, moderados, con
rachas fuertes que pueden alcanzar los 80 Km/h a partir del mediodía. Las temperaturas
mínimas también en apreciable ascenso. Sin cambios en el nivel de peligro.
NOTA: Este boletín se realiza con la información y datos disponibles hasta el momento de su emisión. Posteriormente, las condiciones pueden cambiar y no ajustarse a lo pronosticado. El usuario debe proceder con precaución y adecuar en todo momento su comportamiento a la realidad que efectivamente encuentre.
AEMET. Se autoriza su difusión citando a AEMET como fuente de la información.